07/08/2001
BREZZO: SUBASTA EN EL AEROPUERTO DE CARRASCO SERA DE
LOS SERVICIOS DE TIERRA, CARGA Y PARKING
El Ministro de Defensa Nacional, Luis Brezzo, confirmó
el pasó a la Justicia Penal del caso de robo de municiones en la Armada y
aseguró que la decisión se tomó en base a que hay civiles involucrados.
En otro orden, el jerarca informó que el procedimiento de subasta en el
Aeropuerto de Carrasco sólo se aplicará en los servicios de tierra,
carga y de parking.
El secretario de Estado emitió las siguientes
declaraciones a la salida de la firma de acuerdos con el Presidente
Batlle.
PERIODISTA: Ministro, hubo
decisiones en el Comando de la Armada, ¿qué novedades hay?
BREZZO: La novedad es la que dimos nosotros en el día
de ayer, cuando yo di la orden a la Armada de que presentara los
antecedentes a la Justicia penal ordinaria o civil.
PERIODISTA: ¿Qué implica eso?
BREZZO: Eso implica una decisión basada
fundamentalmente en la convicción de que por lo menos hay un civil
involucrado en el tema y, en base a eso, nosotros hemos entendido que
debía darse participación a la Justicia ordinaria.
PERIODISTA: ¿Se puede manejar la posibilidad de que,
por ejemplo, en algún caso que existen nuevas investigaciones lo hará el
Ministerio del Interior o lo hará la comisión militar (afectada a esto)?
BREZZO: Ya al estar esto en manos por un lado de la
Justicia militar y por otro lado, a partir del día de ayer de la Justicia
ordinaria, yo no es un tema de la administración, sino que es un tema de
la Justicia. Nosotros estaremos un poco a disposición de los que nos
solicite la Justicia para ayudar a la investigación.
PERIODISTA: Ministro, ¿cómo calificaría usted la
actual situación de la Armada?
BREZZO: La situación de la Armada, yo lo dije el otro
día, es una situación, digamos, difícil, a partir de una serie de
sucesos que se han venido desarrollando en el último año, pero que
naturalmente, como ha pasado a lo largo de la historia, como pasa a las
instituciones importantes, naturalmente se va a superar.
PERIODISTA: Ministro, ¿cuándo va a concurrir al
Parlamento?
BREZZO: Todavía eso no estoy en condiciones de
contestarlo, porque he empezado a trabajar con el Vicealmirante Giani en
el día de ayer, que fue el primer día en realidad práctico el día de
ayer. De manera que, hasta no tener avanzado un poco todo este trabajo, no
estoy en condiciones de programar la ida al Parlamento, reglamentariamente
tengo 15 días a partir del que Senado votó la invitación a la comisión
general para coordinar con el presidente del Senado la concurrencia.
Quiere decir que estoy dentro de los plazos.
PERIODISTA: Ministro, ¿alguna novedad para al
búsqueda que lleva la Armada, con la ayuda de tecnología de Estados
Unidos, en la zona que se hundió el Valiente?
BREZZO: Lamentablemente no ha habido novedad. Como
usted dice, se ha incorporado una tecnología proporcionada por la Armada
norteamericana. Se ha trabajado con el Oyarbide, que usted sabe, es un
buque especialmente diseñado para estudiar el fondo marino y
lamentablemente no han aparecido indicios del helicóptero.
PERIODISTA: ¿Pero hay plazos para que se termine la
investigación?
BREZZO: No, no, no es que haya un plazo. Fíjese usted
que se ha cumplido un año y, durante todo el año, no han cesado las
búsquedas, en algún momento un poco más intensas, en otros momentos
menos. Uno cada vez más va sintiendo que se va haciendo más difícil
tener éxito en la búsqueda.
PERIODISTA: Ministro, en lo que tiene que ver con la
desaparición de municiones, a esta altura por lo menos ya está claro que
el responsable del polvorín era un reservista.
BREZZO: No, eso es absolutamente falso. Primero, no era
el polvorín, es un depósito de munición pequeña. El depósito de la
Armada tiene munición de otro tipo. Esta persona, que es la persona que
se suicidó, tenía jerárquicamente por encima de él a dos oficiales y
un almirante. De manera que no era él responsable, él tenía una tarea,
como sucede en el depósito, de entrega o de manejo, si se quiere de
administración de eso, pero estaba supervisado por los oficiales que les
mencioné.
PERIODISTA: ¿Y estos oficiales han sido sancionados?
BREZZO: Por el momento no.
PERIODISTA: Ministro, se han conocido otras precisiones
respecto a la subasta del Aeropuerto de Carrasco, ¿qué es exactamente lo
que va a subastar y si ya está definida la fecha?
BREZZO: No, la fecha no está definida. El
procedimiento de subasta se podría aplicar para el servicio de tierra,
para el servicio de carga y para el parking. No se puede aplicar el
procedimiento de subasta, legalmente por lo menos, porque la ley impone
por licitación en el caso de free shops, Pero esperamos resolver todos
estos temas... Tenemos una reunión esta misma semana con el Presidente
para determinar inmediatamente los pasos que vamos a dar con estas
licitaciones o subastas en su caso.
PERIODISTA: En lo que tiene que ver con estos tres
oficiales de los que hablábamos recién, ¿por qué no han sido
sancionados?
BREZZO: Primero que nada, cuando la situación está en
manos de la Justicia Penal Militar ya la posibilidad de la sanción
desaparece, no existe, no se puede sancionar porque está actuando la
Justicia Militar y, mientras la Justicia no se pronuncie, no se pueden
hacer sanciones.
PERIODISTA: ¿Cuántos son los civiles que están
involucrados en este caso?
BREZZO: La investigación se está desarrollando. Hay
versiones, hay algunas informaciones que se van hacer llegar todas a la
Justicia y yo ya no es un tema que pueda manejar desde la administración
o del Ministerio de Defensa Nacional. Este un tema que tiene que manejar
la Justicia, el compromiso que nosotros tenemos es darle al juez, tanto en
la Justicia militar como en la Justicia civil ordinaria, todo el apoyo que
pidan.
PERIODISTA: No hay un problema de contienda de
competencia, se puede dar que actué dos justicias...
BREZZO: Puede haber, puede haber un problema de
cuestión de competencias y, si eso se resuelve, si se la plantea, en este
caso la puede plantear el juez de civil, de la Justicia ordinaria, la
puede plantear y la dirime la Suprema Corte de Justicia. No es un asunto
del Ministerio de Defensa. Pero permítame agregar una cosa más...
PERIODISTA: La Suprema Corte de Justicia con dos jueces
militares, además.
BREZZO: Con la participación de dos jueces militares,
así lo establece toda la normativa. Lo que quiero transmitir de alguna
manera es que acá se están desarrollando todas las acciones para darle
garantías y tranquilidad a toda la población y a toda la gente que está
de alguna manera expectante de esta situación. Hemos abierto la instancia
del Poder Judicial ordinario o civil y está funcionando la Justicia
Militar. Vamos esperar que es lo que nos pueden aportar ellos y hemos
dicho que estamos a disposición de ellos para darle toda la información
y ayudar en todo lo que ellos soliciten.
PERIODISTA: Ministro, ¿esta serie de hechos que han
acontecido en la Armada no lo han llevado a pensar a usted en su renuncia?
BREZZO: No, la verdad que no, creo que estoy cumpliendo
con mi obligación. Creo que estoy haciendo las cosas que se deben hacer,
en los tiempos que se deben hacer, sin arrebatos digamos, pero dando los
pasos que correspondan.
PERIODISTA: Sin tener resultados de la Justicia a mano,
¿usted es el responsable político?
BREZZO: Yo siempre he dicho que soy el responsable
político de las acciones que desarrolle el Ministerio de Defensa
Nacional, por supuesto, es una cosa que está hasta en la Constitución.
PERIODISTA: Otra pregunta que tiene que ver con el
suicidio del soldado, ¿cómo se explica que se haya suicidado cuando
estaba arrestado a rigor, cómo tuvo acceso al arma?
BREZZO: Bueno, ese es un tema que tendrá que resolver,
primero la Justicia y después la administración. Sin duda que esa es una
pregunta que hay que contestar.