07/08/2001
SOLICITUDES DE EXPORTACION
Las solicitudes de exportaciones tradicionales
descendieron un 16% según datos acumulados al mes de julio y
suministrados por el Banco Central del Uruguay, con relación a igual
periodo del año anterior mientras que las no tradicionales mostraron
también un descenso, del orden del –0,9%. Las cifras a junio
ascendieron (en miles de dólares) a 333,969 las tradicionales y 998.773
las no tradicionales.
En lo que tiene relación con los datos de los últimos
doce meses finalizados en julio las tradicionales alcanzaron, siempre en
miles de dólares, a 590.976 (-13%) y las no tradicionales a 1.792.931, a
igual periodo del año anterior.
Los datos de julio muestran que las solicitudes de
exportaciones tradicionales alcanzaron los 22.573, o sea un 45,4% menos
que en el 2000 y las no tradicionales 141.476 contra 169.299 de igual
periodo del año anterior, lo que representa un descenso del orden del
16,4%.
En lo que tiene relación por Grupo de Actividad, los
datos de los últimos 12 meses finalizados en julio (en miles de dólares)
fueron los siguientes: Agrícola 99.372 o sea –17,3% con relación a
igual período del año anterior; pecuaria 40.950 (0,8%); extracción de
madera 42.399 (1,6%); frigorífica 468.528 (-15,1%); lácteos 134.222
(-13,4%); productos del mar 100,907 (-7,7%); molinería 170.254 (-14,5%);
productos alimenticios diversos 80.360 (25,3%); tabaco 58.126 (-7,1%);
textiles 215.337 (-1,1%); prendas de vestir 76.191 (-13%) curtiembres y
marroquinería 257.703 (20,8%); papel y productos de papel 66.954 (10,9%);
productos químicos 142.109 (-4%); caucho 39.744 (- 2,5%); plástico
29.572 (15%); minerales no metálicos 29,973 (-7,3%); metálicas básicas
45.553 (8%); máquinas y aparatos eléctricos 11.900 (-2,5%); material de
transporte 122.094 (-29,2%) y otros grupos de actividad 150.493 (20,2%).