08/08/2001
VARELA CONFIRMO AUMENTO DE TURISTAS EN JULIO
El Ministro de Turismo, Dr. Alfonso Varela, subrayó el
incremento de un 5% el ingreso de turistas a nuestro país, con respecto a
igual período del año pasado. En otro orden, el Secretario de Estado
confirmó la buena receptividad que ha tenido en el sector hotelero la
rebaja del IVA en las tarifas de baja temporada. También indicó que
vendrán técnicos del Ministerio de Turismo de Paraguay para realizar
trabajos en conjunto con técnicos de su cartera, para elaborar paquetes
turísticos entre ambos países.
El diálogo mantenido por el mencionado Secretario de
Estado con los representantes de los medios de comunicación tras celebrar
el acuerdo semanal con el Presidente de la República fue el siguiente:
VARELA: ¿Qué cifras maneja la cartera a su cargo
acerca de reciente afluencia turística a nuestro país?.
Ministro Varela: En el mes de julio hubo un crecimiento
en relación al mes de julio del año pasado de un 5%, lo cual es una
buena noticia. Esto fue gracias a la mayor presencia de argentinos y de
otras nacionalidades, en donde hubo una baja es en el caso del turista
brasileño, pero de cualquier manera nosotros estamos satisfechos porque
la afluencia total ha tenido ese factor de crecimiento en lo cual
entendemos que es bueno ¿no? .
PERIODISTA: Incrementos de turistas ¿procedentes de
dónde, Ministro? VARELA : De la Argentina y del resto del
mundo, es decir, básicamente el hemisferio norte, Europa y los Estados
Unidos.
PERIODISTA: ¿ Lo puede cuantificar ese dato por favor?
.
VARELA: Los argentinos crecieron alrededor de un 7% y
de las otras nacionalidades, creo que crecieron alrededor de un 8% y una
baja en el caso de los brasileños que es una rebaja importante, pero en
el total, en el acumulado estamos un 5% arriba.
PERIODISTA: ¿ De cuantas personas estamos hablando,
ministro?
VARELA: Ciento y pico de mil personas en este mes ¿no?
.
PERIODISTA: ¿Esto se entronca con recientes tareas de
promoción que realiza la cartera a su cargo, tanto en Chile como en
Paraguay?
VARELA: Yo le diría que todavía no. En Chile lo que
está ocurriendo es una mayor presencia de los empresarios chilenos acá,
vendiendo Uruguay en Chile, una mayor presencia de nosotros en la prensa
chilena y el armado de paquetes para, sobre todo para el verano. En el
caso de Paraguay, recién empezamos, tuvimos worshop muy importante donde
hubo una participación de más de setenta empresas paraguayas lo cual es
muy bueno, con un alto grado de participación de los cuadro gerenciales
de esas propias empresas lo cual, fue interpretado en forma muy positiva
por los empresarios locales. Y además, hay un compromiso de trabajo
conjunto con el Ministerio de Turismo del Paraguay en el sentido de poner
en el escenario de venta ofertas complementarias. Como puede ser el caso
de Iguazú y Punta del Este o Iguazú, Colonia y Montevideo o que los
viajes de Iguazú se hagan vía Asunción. En ese sentido, en los
próximos días van a venir un grupo de técnicos del Ministerio de
Turismo del Paraguay para trabajar con nosotros a los efectos de armar
todo este tipo de oferta ¿no?.
PERIODISTA: Ministro, señala que hay un cinco por
ciento de crecimiento de turistas extranjeros ¿Qué pasó con el
movimiento interno en nuestro país?
VARELA: Mire, no lo tengo cuantificado, pero el
movimiento interno fue razonablemente bueno y yo me atrevería a decir que
también las salidas al exterior tuvieron una merma lo cual eso impacta
positivamente en el turismo local ¿no?.
PERIODISTA: Ministro, ¿cómo ha capitalizado el sector
turístico el decreto que emitió su cartera o el Poder Ejecutivo para
decirlo mejor, sobre la rebaja en el IVA a los costos de los hoteles en
baja temporada?
VARELA: Bueno, yo creo, que muy bien, es decir, una vez
comprendida exactamente cual era el criterio y la filosofía que inspiraba
la norma y hechos lo números correspondientes, se han procesado algunas
rebajas interesantes en cuanto a las tarifas hoteleras hacia el
consumidor, que era justamente el objetivo de este decreto. Por otra
parte, hemos tenido algunas reuniones muy fructíferas con las distintas
gremiales que representan a los hoteleros, y estamos trabajando
actualmente en hacer algunas modificaciones al decreto, de manera tal de
que los beneficios sean más claros, sobre todo para aquellas cotizaciones
o aquellos precios que se le hacen a las empresas ¿no?. Lo que ellos
llaman la tarifa corporativa de manera tal que en ese caso puedan
descontar el IVA.
PERIODISTA: ¿De que tipo, estas modificaciones,
Ministro?
VARELA: De incluir en esa hipótesis, digamos, de no
incluir esa hipótesis en la exoneración con lo cual ahí en ese caso,
sí, ellos podrían, la empresa que contrata el hotel puede descontar el
IVA ¿No?.
PERIODISTA: Ministro, en las últimas horas trascendió
que se va a instruir a la policía turística, acerca de conveniencia de
adoptar mayores normas de seguridad. ¿Cómo va a ser esa
instrucción? ¿Y cómo se está transitando por el tema de seguridad que
sabemos que es un punto?
VARELA: Bueno, estamos transitando por caminos
similares a los del año pasado, donde ha habido todo un curso y un
sistema de capacitación de la policía, en coordinación con el
Ministerio del Interior con nosotros y con distintos Institutos de
Enseñanza que están volcados hacia la formación turística de manera
tal que haya una capacitación importante en los funcionarios. Nosotros
seguimos pensando que el valor seguridad es algo realmente importante que
tiene el país, que tiene que preservarlo y estamos por supuesto
totalmente alineados con las políticas que el Ministerio del Interior
está elaborando en este aspecto.
PERIODISTA: Ministro, ¿qué novedades hay o cómo se
han ido procesando las investigaciones sobre presuntos hechos de
corrupción de la pasada administración?
VARELA: Mire, me está hablando de episodios de hace
más de un año y medio y que están en manos de la Justicia. Por
consiguiente, no sé absolutamente nada.