9/08/2001
MERCADER: EL JUICIO EN PRIMERA INSTANCIA SOBRE EL
HIPODROMO DE MAROÑAS SE GANO.
El Ministro de Educación y Cultura Dr. Antonio
Mercader, informó que lo que se va pagar es casi igual a la que ya se
había entregado en un primer momento, aproximadamente dos millones de
dólares, espera que esto abrirá el camino a la futura recuperación del
Hipódromo. También destacó, que el 24 de agosto se inaugurará el
Salón Nacional de Artes Plásticas, después de 17 años de estar
cerrado.-
Declaraciones del Ministro Dr. Antonio Mercader a la
salida del Edificio Libertad después del acuerdo semanal con el
Presidente de la República, a los medios de comunicación.
PERIODISTA: Ministro. ¿El Ministerio ganó el juicio
sobre el Hipódromo?
MERCADER: Bueno, el juicio, en primera instancia, que
se había planteado, el juicio por expropiación, el Estado, representado
en estas circunstancias por el Ministerio de Educación y Cultura, ganó
el juicio y por lo tanto la cantidad que se va a pagar es prácticamente
la que ya se había entregado en un primer momento a la empresa que nos ha
hecho la demanda, de manera que ha sido una buena noticia. Esperamos que
el fallo en segunda instancia lo confirme pero realmente nos llena de
alegría porque ha sido una buena gestión de los abogados del Ministerio,
en defensa de los intereses del Estado, que son los intereses de la
colectividad. Y también pensamos que esto abrirá el camino a la futura
recuperación del Hipódromo.
PERIODISTA: ¿Y qué se debe abonar ahora por parte del
Estado?
MERCADER: Y prácticamente ya lo que se ha abonado es
la cantidad de dinero que había que pagar.
PERIODISTA: ¿ Cuanto es aproximadamente?
MERCADER: Son unos dos millones y algo de dólares que
ya fueron entregados a la empresa.
PERIODISTA: Señor, pasada esta etapa, ¿y ahora qué,
con el Hipódromo? ¿Qué plazos se manejan? ¿Cuáles son los plazos a
manejar?
MERCADER: El tema de la licitación no está en la
órbita del Ministerio de Educación y Cultura, está en la órbita del
Ministerio de Economía a través de la Dirección de Casinos, que es la
que está manejándose en el tema. Pero por lo que tengo entendido hay una
licitación abierta, en marcha, creo que se abrirá en los próximos días
y por lo que sabemos hay por lo menos dos empresas firmemente interesadas.
PERIODISTA: ¿Qué pasa con el Salón de Artes
plásticas, Ministro?
MERCADER: Bueno, el 24 de agosto se inaugurará el
Salón Nacional de Artes Plásticas, después de 17 años de estar
cerrado. Este era un salón anual que funcionó entre 1937 y 1984, o sea
que ya era una tradición en el país. Lo inauguraba todos los años el
Presidente de la República en vísperas del 25 de agosto. Hicimos la
convocatoria este año y hemos obtenido realmente una respuesta récord,
más de 500 artistas nacionales han comparecido al Salón Nacional, vamos
a adjudicar los grandes premios y aunque no puedo decir los nombres de los
ganadores, sí puedo decir que representan a una nueva generación de
artistas uruguayos que van a dar que hablar. Realmente es un núcleo
extraordinario de artistas que se van a mostrar a partir del 24 para que
el país pueda conocer, repito, esta nueva promoción de valores que
surgen de las artes plásticas nacionales.
PERIODISTA: Ministro, el estudio auditorio del SODRE,
¿hay alguna novedad que la población pueda conocer al respecto?
MERCADER: Las obras siguen avanzando, ahora en
setiembre se cumplen los 30 años del incendio del SODRE y es propósito
de las autoridades del SODRE, que compartimos, el hacer una serie de
espectáculos, prosiguiendo con la misma idea de "Aída", de
mostrar el avance de las obras del estudio auditorio en el momento en que,
repito, se cumplen estos 30 años, esta fecha infausta en que perdimos el
estudio auditorio. Pero las obras siguen adelante, la inversión se está
haciendo, no se ha detenido y esperamos seguir haciendo este tipo de
actividades hasta su inauguración definitiva, que ciframos más o menos
en un período de dos años.
PERIODISTA: Cambiemos un poco el tema nuevamente. Usted
había dicho que habría o podría haber móviles políticos en la
movilización de los estudiantes, cosa que fue negada por el doctor
Tabaré Vázquez a nivel del Encuentro Progresista.
MERCADER: Quedamos en no hablar del tema.