28/08/2001
"IMAGEN TECNOLÓGICA DEL URUGUAY": UN GRAN
LLAMADOR DE INVERSIONES
El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Dr.
Guillermo Valles, y el Prosecretario de la Presidencia de la República,
Dr. Leonardo Costa, presentaron esta tarde, en la Sala de Ministros del
edificio Libertad, el material que proyecta la "Imagen Tecnológica
del Uruguay"
Fue presentado hoy, en la sala de Ministros del
Edificio Libertad, el material que proyecta la "Imagen Tecnológica
del Uruguay", proyecto promovido y respaldado por el Prosecretario de
la Presidencia de la República, Dr. Leonardo Costa, el Subsecretario de
Relaciones Exteriores, Dr. Guillermo Valles y doce instituciones públicas
y privadas que prestaron su activa cooperación.
El Dr. Costa destacó, al hacer uso de la palabra en la
ceremonia de presentación, hoy que se trata de un proyecto conjunto de
los sectores público y privado para presentar, con una sola cara, lo que
es la imagen país en servicios, tecnología y velocidad de la
información. Agregó que la idea fue mancomunar esfuerzos que ya se
venía realizando para confeccionar un único documento que muestra -a los
potenciales inversores- qué ofrece el país: estabilidad económica,
inteligencia humana, educación, excelencia de servicios y cobertura
comunicacional integral.
Agregó que lo que se hizo, con esta fórmula, fue
establecer modelos de negocios que se podían iniciar y desarrollar desde
Uruguay a partir de una gran industria del software. El Prosecretario
recalcó el esfuerzo realizado por las empresas que participaron en el
emprendimiento y agradeció personalmente al Presidente de ANTEL por el
papel relevante que cupo al organismo. También enfatizó en "el
estilo silencioso" con que fue manejado el tema, al que n ose
confirió publicidad sino hasta que se tuvo la seguridad de su viabilidad
y sustentabilidad.
Por su parte, el Subsecretario de Relaciones
Exteriores, Dr. Guillermo Valles, dijo estar "totalmente
identificado" con el esquema de "modelos de negocios" que
se han concebido para esta iniciativa. Dijo también que este esquema es
una forma de trabajar en conjunto para hacer y promover negocios. Se han
definido, dijo, los instrumentos de promoción que el país precisa para
proyectarse al exterior.
Preconizó la necesidad de afirmar la imagen de
Uruguay, fijando su campo de atracción en el terreno de las inversiones y
la tecnología, pues "el país tiene una gran potencialidad" y
elogió "el notable alcance de la red de comunicaciones que
tenemos". Dijo que la puesta de imagen tecnológica del Uruguay en
página web, en CD rom y en folletos de amplia circulación, darán un
gran impulso a los negocios y a la imagen del Uruguay como captora de
inversiones, ante lo cual concurrirán los capitales con el apoyo del
sector público.
Valles elogió la ubicación geopolítica del país en
una región que "más allá de la coyuntura, seguramente presenta
oportunidades de otras transacciones".
El Presidente de la Cámara de Sotfware, una entidad de
indudable alta participación en el emprendimiento, estaba presente en el
acto a través de su Presidente, el Ing. Liberman, destacó la
"extraordinaria dinámica" del sector que representa y ello se
vería en el avance de las expresiones informáticas. Destacó el hecho de
que los esfuerzos se estuvieran desarrollando en forma conjunta entre los
sectores público y privado, hecho que elogió porque con ello estamos
"definiendo una política de país". Dijo que quedaba mucho
trabajo por hacer, pero con lo que tenían entre manos "estaban mejor
preparados que siempre".
También habló el Presidente de ANTEL, Ing. Fernando
Bracco, quien elogió la unidad y la adhesión "muy profunda"
del Directorio del Ente hacia estas iniciativas, y que ello es
demostrativo de la necesidad de instrumentar políticas de Estado en éste
y otro muchos terrenos, casi todos entusiasmantes para los inversores.
Esta acción conjunta contribuye a hacer conocer mejor al Uruguay,
incluyendo su capacidad de cambio.
El Presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay
(LATU), Ing. Ruperto Long, se refirió específicamente al Programa de
Incubación de Empresas y dijo a su turno que "esta es la feliz
culminación de una idea en la que veníamos trabajando desde hacía
bastante tiempo tras recibir un soporte del BID". Advirtió sobre el
éxito de esta iniciativa -relativa a la base para la formación y
desarrollo de empresas- así como de otros perfiles tecnológicos que la
Imagen del Uruguay que se difunde, hará conocer en todo el mundo.