29/08/2001
BATLLE: HAY NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN, MÁS
VIOLENTAS, QUE NO CONDUCEN A NADA
El Presidente de la República, Dr. Jorge
Batlle Ibáñez, concurrió en la tarde de hoy al Parque de Exposiciones
del LATU para asistir a la inauguración de la 24ª. Feria Internacional
del Libro. Tras procederse al corte de cinta el primer mandatario
recorrió los distintos stands observando los distintos ejemplares allí
expuestos.
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle,
asistió a la Feria del Libro recorriendo la muestra. En un momento
dialogó con los periodistas respondiendo a preguntas sobre la situación
que se registra en algunos liceos de la capital señalando que hay nuevas
formas de expresión, que son más violentas, pero que no conducen a nada
Lo que sí creo que padres y madres van a tener que ayudar a los
muchachos, advertirles, que a los doce años de edad, la vida no va a
seguir por el lado, por la que ellos en el caso de las piedras, la han
orientado. El Presidente comenzó refiriéndose a una costumbre familiar
para destacar la importancia del libro.
Mi madre tenía 94 años. Su familia materna, eran
todos italianos, tenían una devoción tan grande por el Dante que su
abuelo, sabía la Divina Comedia de memoria, la atormentaba todo los
usándola a ella para él mantener viva el recuerdo del Dante.
A partir de ahí, el Dante vivió en nuestra casa de
tal manera que a una de sus hijas – la hija mayor - mi bisabuelo le
puso, por supuesto, Beatriz, y cuando llegó mi primera hija el nombre fue
Beatriz. "Beatrice, quanto onesta, quanto pura para la donna
mia" como dice el Dante.
Quiere decir que en un momento en que estamos en una
Feria del Libro no podemos dejar de recordar el libro en Italia, la
cultura italiana. En Venecia, particularmente, uno de los centros en donde
después de la invención de la imprenta por Gutemberg, se radicó Erasmo
para hacer la edición, las primeras ediciones de sus libros que él
escribió empezando por el famosísimo libro "El elogio de la
locura". Venecia era uno de los centros de impresión más importante
en la Europa de principio del Siglo XVI. Toda la Italia del norte se
caracterizó siempre por una formidable desarrollo cultural en todas las
artes, y allí nace, naturalmente, el Renacimiento y el libro no podía
estar ausente de ese tiempo.
PERIODISTA: Los jóvenes a veces están un poco a veces
desorientados, y en un clima de cierta tensión, ¿la cultura y el libro
puede ser un buen referente par cambiar actitud?
PRESIDENTE BATLLE: No, yo creo que no es por los libros
que la gente va a cambiar de actitud. Yo no creo que llevándole libros a
los niños que a los doce años tiran piedra usted le va a cambiar la
actitud esa. Es haciéndoles comprender que si tenían un problema de que
el liceo estaba sucio no lo iban a limpiar a las pedradas. Pero, usted
sabe, que todos somos viejos, todos hemos visto estas cosas. Los muchachos
un día ocupan un liceo, al poco rato, al poco tiempo ocupan otro,
después ocupan otro. A veces hay circunstancias coyunturales, a veces hay
la vieja ley de la imitación de tarde, y a veces hay entusiastas que
promueven, organizan, alientan y ayudan a que se confunda el derecho de
unos a tirar piedras con el derecho de los más de estudiar en paz.
PERIODISTA: ¿Estos entusiastas pueden ser de algún
partido político?
PRESIDENTE BATLLE: Mire, yo no hago ese tipo de
alusiones ni directa ni indirectamente, salvo que uno tenga el
conocimiento. Lo que sí creo que padres y madres van a tener que ayudar a
los muchachos, advertirles, que a los doce años de edad, la vida no va a
seguir por el lado, por la que ellos en el caso de las piedras, la han,
digamos, orientado. Muchas veces hemos hecho huelga, yo también he hecho
huelgas. A veces por ejemplo, por tener un escrito que no conocía mucho
quizás organicé una huelga –no sin quizás, de seguro que lo hice, por
supuesto que lo hice. Pero, digo, era todo un poco más así. Me parece
que hay formas nuevas de la expresión, que son un poco más violentas, y
que realmente no conducen absolutamente a nada. Estoy absolutamente
convencido que los mismos muchachos que tiraron piedras ayer han de estar
ya arrepentidos de lo que hicieron y ya habrán advertido la falta de
sentido de lo que hicieron y que no conduce a ningún objetivo. Pero,
además, hay cosas que están mal se van a arreglar no con piedras.
PERIODISTA: Presidente, ¿cómo se encuentran los
caminos de diálogo instalado por el presidente de Secundaria?
PRESIDENTE BATLLE: Ya está todo completito en la
declaración