31/08/2001
BATLLE: ES UN SINSENTIDO RECLAMAR LA RENUNCIA DEL
MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL
El Presidente Dr. Jorge Batlle efectuó hoy
una recorrida por las instalaciones de la planta de la firma Gerdau Laisa
S.A. Las notas gráficas registran dos momentos de la referida visita y,
finalmente, al Primer Mandatario efectuando declaraciones para
representantes de los medios de comunicación que estuvieron presentes en
la instancia.
El Presidente Batlle afirmó que "es un
sinsentido" la demanda del Frente Amplio de que renuncie el Ministro
de Defensa Luis Brezzo a raíz de los sucesos de la Armada. En otro orden,
destacó la importancia de la reunión del lunes en Punta del Este a nivel
del MERCOSUR y con la presencia de la Ministro de Agricultura de Estados
Unidos y del principal negociador comercial de ese país. El Primer
Mandatario formuló estas y otras declaraciones hablando para
representantes de los medios de comunicación luego de haber efectuado una
recorrida por la planta de la firma Gerdau Laisa S.A. Se transcribe a
continuación el diálogo con los periodistas.
PERIODISTA: ¿Qué le pareció la planta, la forma de
trabajo?
PRESIDENTE BATLLE: Esta es una industria muy importante
en América. La familia Gerdau cumplió este año cien años de actividad
industrial. Una familia de origen alemán, que se radicó en el sur de
Brasil, en Porto Alegre, de hace muchos años y que han desarrollado una
industria enorme que está ubicada en muchos lugares de América y
también en Estados Unidos y en Canadá. Es un gran productor. Y además,
yo los conozco personalmente a los Gerdau, de hace tiempo, de Porto
Alegre, de mis incursiones en el sur de Brasil. Es una gente que trabaja
muy bien, que ha desarrollado un gran relacionamiento entre los
empresarios y el personal que trabaja, que se basa fundamentalmente en una
incorporación tecnológica que lo que le permite crecer y lo que le
permite competir. Y aquí en el Uruguay ha venido a reemplazar viejas
industrias que se basan fundamentalmente en el aprovechamiento de la
chatarra, tanto de la chatarra liviana como de la chatarra pesada. Ejemplo
de ello fue aquella vieja planta que estaba en la calle Conciliación, en
La Teja, donde está todo el lío de la plombemia, ¿no es verdad?,
exacto, en los terrenos en donde se depositaban los restos de, digamos,
mucha veces la escoria. Luego se construyó un asentamiento, autorizado
por el Municipio en su momento, y ello ha traído buena parte de los
problemas que se están viviendo en la zona. Aquí la industria ha crecido
mucho, seguirá creciendo, creo que tenemos una muy buena posición desde
el punto de vista de lo que la industria es capaz de hacer. Y el gobierno
los ayudado en su manera y en sus posibilidades,
PERIODISTA: ¿De qué forma?
PRESIDENTE BATLLE: Y bueno, la primera cosa que el
gobierno hizo fue eliminarles totalmente el aporte patronal. La
eliminación del aporte patronal ha significado un mejoramiento en el
costo de producción, que es muy sensible y que se nota. Tenemos la
expectativa de ver si podemos bajar otro tipo de impuestos, para que los
impuestos sean universales, sean más bajos, todo el mundo los pague y no
privilegiemos a los que no pagan los impuestos, porque es como privilegiar
a los que entran mercadería ilegalmente o a los que no contribuyen al
Banco de Previsión, no contribuyen absolutamente a nada pero que, luego,
reclaman, por cierto; escuelas, sanatorios, caminos, seguridad.
PERIODISTA: Ahora Presidente, sobre este tema de los impuestos, hace unos
días el Senador, hicimos una nota al Senador Atchugarry y dijo que el
tema de los impuestos es un tema que el país –que ustedes lo quieren
lograr- que el país lo precisa pero es a discutir. Pero que, lo urgente,
son los planes inmediatos que tiene el gobierno para la reactivación.
¿Está bien centrado así el tema? ¿La discusión se debe dar como
señaló el Senador Atchugarry? ¿O es más importante...?
PRESIDENTE BATLLE: No, vamos a hacer las dos cosas.
PERIODISTA: A la vez, todo, todo..
PRESIDENTE BATLLE: Todo a la vez, vamos a hacer las dos
cosas. Alejandro se refería fundamentalmente a lo que él ha participado
en lo que tiene que ver con la organización de un sistema con la
participación de la Corporación Nacional para el Desarrollo, en la
construcción, por la vía de concesión de obra pública, una serie de
asuntos de infraestructura que son realmente importantes; carreteras,
ferrocarriles por otro lado y el Puerto de Punta del Este por otro lado.
El tema legislativo pasa por el Parlamento y el Parlamento sigue
funcionando y tiene cosas que tratar. El Parlamento tendrá que tratar,
seguramente, en los próximos meses la ley de que transforma el sistema
jubilatorio en la Caja Notarial. También ahora e inmediatamente en la
Caja de Profesionales, le vamos a remitir una ley específica sobre la
DGI. También la ley que modifica el sistema del IVA. El Ministro Bensión
se va a reunir con todas las bancadas de todos los partidos para
explicarlo con detalle. Veremos...
PERIODISTAS ¿Cuándo sabremos el detalle?, ¿Cuándo
se enviará al Parlamento?
PRESIDENTE BATLLE: No se preocupe, ya se van a enterar.
PERIODISTA: Presidente, usted se reunió...
PRESIDENTE BATLLE: Ya se va a enterar.
PERIODISTA: Presidente, usted se reunió con el Dr.
Sanguinetti hace unos días, esto...
PRESIDENTE BATLLE: Yo me reuní con el doctor
Sanguinetti a propósito de un tema concreto. El doctor Sanguinetti iba a
Buenos Aires, a participar de una reunión que tiene con las cuestiones
económicas y, como yo había estado en contacto con las negociaciones
internacionales, habíamos acordado cuando volvimos de Perú que nos
íbamos a reunir para darle una información muy precisa de hacia dónde
iban las negociaciones internacionales, a los efectos de que tuviera un
conocimiento pormenorizado de todo esto, para participar en ese seminario
que se está desarrollando en Buenos Aires. Sobre todo a la luz de las
negociaciones del Uruguay con el Fondo Monetario Internacional, las que
había hecho la Argentina, las negociaciones que tenemos el próximo
lunes, con la presencia de la Ministro de Agricultura de Estados Unidos y
el señor Zoellick en Punta del Este, en donde van a participar los
cancilleres de todos los países del MERCOSUR, los Ministros de
Agricultura de los países del MERCOSUR. Y luego, el martes por la
mañana, una reunión política muy estricta, para fijar el inicio de las
negociaciones con los Estados Unidos que el gobierno de Washington lo
quisiera hacer, en la ciudad de Washington, el próximo 21 de setiembre.
PERIODISTA: Presidente, el Frente Amplio pidió la
renuncia del Ministro Brezzo por los problemas de la Armada. ¿Usted le
ratifica su confianza al Ministro?
PRESIDENTE BATLLE: Por supuesto, es un sinsentido lo
que el Frente Amplio reclama. O sea que cada vez que hay una persona que
comete una rapiña hay que pedirle la renuncia al Ministro del Interior.
Cuando hay una vaca con aftosa hay que pedirle renuncia al Ministro de
Ganadería. Y, cuando el Intendente aumenta el boleto, hay que pedir la
renuncia al Intendente de Montevideo. No, las cosas no son así.
PERIODISTA: ¿Pasa lo mismo con la renuncia de
Lausarot? ¿Con el pedido de la renuncia de Lausarot?
PRESIDENTE BATLLE: Eso es un asunto del señor
Lausarot.
PERIODISTA: Presidente, hay un grupo de destacados
uruguayos que, en este momento, están en Brasil intentando traer, atraer
empresarios brasileños; el Dr. Lago, el Intendente Chiruchi, Scaglia.
¿Sabe algo de cómo, de cómo van en las negociaciones?
PRESIDENTE BATLLE: Mire, creo que estaban de vuelta
este fin de semana.
PERIODISTA: ¿Sabe de...?
PRESIDENTE BATLLE: Sí, ellos están conversando con un
conjunto de industriales...
PERIODISTA: Sí.
PRESIDENTE BATLLE: Hay algunas cosas que se han
concretado ya en San José. Es notorio que el Dr. Antín ha señalado que
ha comprado un yacimiento con un importante de calcáreos Treinta y Tres y
que piensa, en los próximos cinco años, organizar la producción desde,
de cemento de pórtland, desde ese departamento. Así que, pienso que,
todo eso es el fruto del trabajo común que están haciendo los
Intendentes y el gobierno. Espero que tengan el mejor de los resultados
posibles.
Hasta luego.