7/12/2001
AUTORIZACIÓN PARA INGRESO DE EFECTIVOS MILITARES AL
TERRITORIO NACIONAL
El Presidente de la
República actuando con los Ministros de Defensa Nacional, Interior y de
Relaciones Exteriores envió a la Asamblea General un Proyecto de Ley
referente a la autorización de ingreso al territorio nacional de
efectivos militares pertenecientes al Ejército de los EE.UU. para
realizar entrenamientos conjuntos con efectivos del Ejército Nacional.
El mismo expresa:
SENOR PRESIDENTE DE LA
ASAMBLEA GENERAL.-
DON LUIS HIERRO LOPEZ.
El Poder Ejecutivo remite para su
consideración el adjunto proyecto de Ley, acorde a lo dispuesto por el
numeral 7mo. del artículo 168 de la Constitución de. la República, a
efectos que ese Cuerpo conceda la autorización a que refiere el numeral
11) del artículo 85 de la mencionada Constitución, para que efectivos
militares pertenecientes al Ejército del Comando Sur de los Estados
Unidos de América, realicen entrenamientos conjuntos con efectivos del
Ejército Nacional y Fuerza Aérea Uruguaya.
Estos
entrenamientos, que se desarrollarán en tres fases, tienen como objetivo
intercambiar experiencias al mismo tiempo que fortalecer los lazos de
confraternidad entre ambas Fuerzas Armadas El Comando Sur de los Estados
Unidos de América
participará con una Unidad Especial de Infantería Ligera, ingresando
en la primera fase 14 (catorce) efectivos el día 1ro. de marzo,
permaneciendo los mismos hasta el 15 de abril
de 2002. El día 19 de marzo de 2002 arribarán 2 (dos) helicópteros
UH-60 Nigth-Hawk de apoyo con sus tripulaciones, en un total de 28
(veintiocho) efectivos cuyo cometido será entrenar conjuntamente con los
helic6pteros de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Durante la segunda fase que se llevará a
cabo del 13 de abril al 31 de mayo de 2002, 15 (quince) efectivos
pertenecientes a una Unidad de Infantería Ligera del Ejército de los
Estados Unidos de América, arribarán para intercambiar técnicas de
trabajo con el Batallón de Infantería Paracaidista Nro. 14 del Ejército
Nacional
En la tercera fase, prevista entre el 1ro. de
noviembre al 15 de diciembre de 2002, se realizarán las evaluaciones de
la lecciones aprendidas y se efectuará un entrenamiento bilateral
conjunto con apoyo aéreo de los aviones de transporte del Ejército Sur
de los Estados Unidos de América, en los que vuelven a participar los 14
(catorce) efectivos que integraron la primera fase.
Por los motivos expuestos, se encarece a
dicho Cuerpo la aprobación del Proyecto de Ley que se acompaña
PROYECTO DE LEY
ARTÍCULO 1º.-
Autorízase el ingreso
al territorio nacional, de una Unidad de Infantería Ligera del Ejército
del Comando Sur de los Estados Unidos de América, integrada por 14
(catorce) efectivos, a efectos de realizar un entrenamiento conjunto con
integrantes del Ejército Nacional entre el 1ro. de marzo y el 15 de abril
de 2002 y 28 (veintiocho) efectivos entre el 19 de marzo y el 15 de abril
de 2002, a efectos de realizar maniobras con la Fuerza Aérea Uruguaya
ARTÍCULO 2º.-
Autorízase el ingreso al territorio nacional, de 15 (quince) efectivos
integrantes de una Unidad de Infantería Ligera del Ejército de los
Estados Unidos de América, entre el 13 de abril y el 31 de mayo de 2002,
a efectos de intercambiar técnicas de trabajo, con el Batallón de
Infantería Paracaidista Nro. 14 del Ejército Nacional ,
ARTÍCULO 3º.-.-
Autorízase el ingreso al territorio nacional,
de una Unidad de Infantería Ligera del- Ejército del Comando Sur
de los Estados Unidos de América, compuesta de 14 (catorce) efectivos,
entre el 1ro. de noviembre y el 15 de diciembre de 2002, con la finalidad
de realizar la evaluación de los ejercicios realizados y efectuar un
entrenamiento bilateral conjunto con apoyo aéreo de los aviones de
transporte del Ejército Sur de los Estados Unidos de América
ARTÍCULO
4º.- Comuníquese, publíquese y archívese
|