10/01/2001
NO ES TIEMPO DE ENFRENTAMIENTOS SINO
DE
REALIZAR UN ESFUERZO EN COMUN POR EL
PAIS
Declaraciones del Presidente Batlle
al finalizar su encuentro con el General (R.) Líber Seregni
El Presidente de la República puso
fin a su ronda de encuentros con líderes de los distintos grupos
políticos del país con su visita al General (R.) Líber Seregni en Costa
Azul. Al término de la reunión, Batlle formuló a la prensa las
declaraciones que se transcriben a continuación.
En primer lugar yo tengo una vieja
amistad con el señor General, una amistad que me viene de la época en
que, naturalmente, hace muchos años yo era muy joven y conocía al señor
General cuando era oficial. Hemos conversado siempre mucho de todas las
cosas , no solamente cuando yo era Senador sino también antes, cuando yo
no era Senador. Yo concurrí en más de una oportunidad a la casa del
señor General Seregni para cambiar ideas a propósito de temas en los que
yo entendía que su manera de pensar, su conocimiento y su experiencia me
iban a aportar ideas; íbamos a poder intercambiar opiniones y reflexiones
interesantes no para nosotros dos sino para lo que creíamos era el deber
ser en el Uruguay.
Hoy estamos en una circunstancia
similar.
Yo he concluido esta tarde con la
visita al señor General Seregni una serie de entrevistas con distintos
dirigentes políticos, con el Dr. Vázquez, con el Dr. Sanguinetti, con el
Dr. Lacalle, con el señor Senador Rafael Michelini y hoy con el señor
General Seregni. Y hemos estado conversando, como siempre lo hemos hecho,
de todos los temas que son importantes en la vida del país, de la
necesidad de que el Uruguay asuma, como una política nacional, por encima
de partidos, una cantidad de temas que son centrales y trascendentes para
el país. Como reflexionaba el señor General Seregni, la inserción del
Uruguay en el mundo del conocimiento, cosa que el Uruguay está en
condiciones de hacer, la relación que tiene que tener para el país, para
la nación y para el Estado, la forma de organizar los servicios públicos
con la participación común y conjunta del sector público y del sector
privado. Los análisis correspondientes a otro tipo de cuestiones que
tienen que ver con el funcionamiento del Estado. Yo le hice al señor
General un racconto pormenorizado de todo lo que hemos venido haciendo y
lo que vamos a hacer en la defensa de la ley en materia de la represión
del contrabando. Además, hemos conversado también de las cuestiones
regionales y de las cuestiones internacionales, para tratar de abrirle
mercados al Uruguay y de conseguir así trabajo y ocupación para su
gente. Hemos convenido, además, con el señor General Seregni que a
través del grupo de reflexión y de trabajo que él lidera, llamado
"1815", se convoque a un grupo de políticos y de académicos de
distintos sectores y de distintas colectividades políticas, a reflexionar
sobre estos temas. El señor General Seregni va a conducir este hecho y yo
voy a participar junto con él del mismo. El va a ir convocando a hombres
y mujeres de distintas colectividades políticas y de distintos sectores
académicos para apuntar a una reflexión profunda sobre las cosas que son
comunes a todos los uruguayos. Este no es un tiempo de enfrentamientos
inútiles, desgastantes, entre los uruguayos. Es un tiempo como no se ha
presentado quizás ningún otro durante muchos, muchos años. El Uruguay
en común, con un esfuerzo colectivo, tiene que fijar orientaciones para
poder hacer que pueda insertarse en el mundo con eficacia, con
conocimiento, con capacidad y con competitividad, para de esa manera
mejorar la calidad de vida y la justicia social.
A eso estamos comprometidos todos y
yo tengo el placer de decirles que he recibido hoy de mi amigo el general
Seregni un conjunto de ideas y reflexiones que nos van a permitir trabajar
y hacer cosas en común. El va ser el que va a conducir este programa; El
va a convocar, como hablamos ayer con el señor Senador Michelini, y por
tanto quedan ustedes en manos de él.
La evaluación de las reuniones la
vamos a hacer en otra oportunidad. Hoy creo que es oportuno que ustedes
puedan recoger la impresión del señor General Seregni como la mía, para
poder continuar trabajando.
|