25/01/2001
ABREU: SE DEROGARÁ MONOPOLIO DE ANCAP TRAS DELINEARSE ESCENARIO
EMPRESARIAL
El Ministro de Industria y Energía, Dr. Sergio Abreu,
analizó hoy con el Presidente de la República toda la política
comercial de la energía del país. A su salida del edificio Libertad tras
el acuerdo semanal, el ministro se refirió a la suerte futura de la
refinería de ANCAP, señalando que "lo que está ya definido es
analizar el futuro de ésta u otra refinería, que asegure una mejor
posición de ANCAP en el plano internacional. Si surgen interesados en ser
sus socios, habrá que derogar el monopolio, por vía legislativa, de la
refinación, que hoy está en manos del Estado.
Abreu enfatizó en que "no hablamos de
privatización sino de fortalecer a ANCAP, que es un emblema del país,
pero tengamos en cuenta que estamos con precios más altos que en el resto
de la región y eso nos hace no competitivos".
Dijo que "hay que ver hacia dónde va la
empresa" y que todas las asociaciones son posibles. Una vez analizado
el escenario, tenemos que dar el marco interno jurídico -señaló el
Ministro-y todo esto significa, primero definir la línea de acción.
Estamos manejando este año como plazo para que quede
definido el tema, añadió, porque "el 2001 va ser el año de una
fuerte transformación en el marco energético del Uruguay, no sólo con
ANCAP sino también con UTE.
Hay que ver también -agregó- quién es el interesado
final: si PEDEVESA, Repsol o Pérez Companc, entre algunos otros.
Dijo que "no está planteada la importación (de
petróleo refinado) en este momento". Acá el objetivo es aumentar la
calidad del servicio y reducir los costos: el combustible tiene que bajar.
La suspensión del contrato de refacción de la refinería se concretó en
estos días, en efecto, a la espera de que se delinee el escenario futuro.
Ante la información, procedente de la Argentina, de
que habíamos exportado a ese país, bicicletas con piezas no uruguayas,
Abreu dijo enérgicamente que "no es exacto, pues ya hemos probado
con certificados, y través de contactos diplomáticos, que no violamos
las especificaciones del MERCOSUR".