01/02/2001
VIAJE CONMEMORATIVO DEL "PLUS ULTRA"
El 8 de febrero arribará a nuestro país el
hidroavión Plus Ultra de la Fuerza Aérea española con motivo de
conmemorarse este año el 75 Aniversario de los Tres Primeros Grandes
Vuelos de la Aviación Española, el del "Plus Ultra" a Brasil,
Uruguay y Argentina, la Patrulla Atlántida a Filipinas y la Patrulla
Elcano a la entonces colonia española de Guinea Ecuatorial.
El primero de estos Grandes Vuelos fue el del Plus
Ultra, que supuso la mayoría de edad de la Aviación Española y su
proyección internacional, siéndole concedido al comandante del avión,
Ramón Franco, el Trofeo Harmon de la Liga Internacional de Aviadores, el
más preciado galardón aeronáutico que se podía obtener, pues dicho
vuelo fue la mayor gesta de la Aviación en el mundo en 1926.
La ruta del avión fue Palos de la Frontera, (ciudad de
la que partió Cristóbal Colón el 3 de agosto de 1492), Las Palmas de
Gran Canaria, Porto Praia (en Cabo Verde), Fernando Noronha, Recife, Río
de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires, recorriendo unos 10.200
kilómetros.
El pasado 22 de enero, fecha de la salida del Plus
Ultra se celebró un acto institucional en Palos de la Frontera (España),
que fue presidido por S.A.R El Príncipe de Asturias, Heredero de la
Corona. Se inició con una sesión académica en la Iglesia de San Jorge,
la misma en la que oraron Cristóbal Colón, los hermanos Pinzón y demás
tripulantes de La Santa María, La Pinta y La Niña, en la mañana del 3
de agosto de 1492. En dicha Iglesia oyeron misa los cuatro aviadores del
Plus Ultra, Ramón Franco, Julio Ruiz de Alda, Juan Manuel Duran y Pablo
Rada a las 6 de la mañana del 22 de enero de 1926, antes de emprender el
vuelo.
En la sesión académica hicieron uso de la palabra el
alcalde de Palos de la Frontera, el Ministro de Defensa y el Presidente de
la Junta de Andalucía, corriendo a cargo del General Sánchez Méndez,
Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, la
lección magistral con el título "Significado histórico del vuelo
del Plus Ultra". La sesión se clausuró con unas palabras del S.A.R.
el Príncipe de Asturias.
Seguidamente un hidroavión Canadair CL-215T del 43 Grupo de Fuerzas
Aéreas y con el hombre Plus Ultra realizó el despegue simbólico de
1926. Desde el día 30 de enero, este avión está repitiendo el
histórico vuelo siguiendo el mismo trayecto que es el siguiente:
Partió el 30 de enero y hoy realizó el recorrido
entre Las Palmas y Cabo Verde. Las restantes jornadas se cumplirán de
acuerdo al siguiente detalle:
Mañana de Cabo Verde a Fernando Noronha, el sábado 3
de febrero, Fernando Noronha-Recife: el lunes 5 Recife-Río de Janeiro; el
jueves 8 Río de Janeiro-Montevideo y el 10 de febrero, Montevideo-Buenos
Aires (se pretende arribe a esa ciudad a las 12 horas 27 minutos, hora en
la que llegó el Plus Ultra).
El avión va escoltado por un Hércules C-130.
La delegación que estará presente con ocasión de la
llegada de este hidroavión a Montevideo será la siguiente: General de
División D. José Sánchez Méndez, Director del Servicio Histórico y
Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA); General de División Intendencia
Francisco Gordillo Martínez, Director de Asuntos Económicos; General de
Brigada de Intendencia D. Sixto Santa Mayoral (SHYCEA) y Coronel Juan Pino
Alda, Director del Centro de Documentación
PROGRAMA TENTATIVO EN MONTEVIDEO
Con motivo de conmemorarse el 75 aniversario de la
llegada al Puerto de Montevideo del Hidro avión "Plus Ultra",
se ha previsto la realización de diferentes eventos:
Ingreso al espacio aéreo nacional de la aeronave del
Ejercito del Aire de España, procedente de Río de Janeiro, la que será
escoltada por formación de aviones F.A.U., efectuando un recorrido por
toda la costa este de nuestro país, hasta el puerto de Montevideo, con
sobrevuelo de la Bahía.
13:45 (a confirmar)
Ceremonia al arribo de delegación en planchada militar
de Brigada Aérea I.
19:30 Acto Académico en el Club Español. Conferencia:
Asesor Histórico de la F.A.U., Tte. 1ro. (Av.)( R ) Juan Maruri "El
Plus Ultra y sus tripulantes en el Uruguay".
9:30 (a confirmar)
Puerto de Montevideo. Colocación de una ofrenda floral
junto al monumento al "Plus Ultra".
10:15 Colocación de ofrenda floral al pie del
monumento a Artigas
11:00 Saludo al Sr. Intendente de Montevideo.
12:00 Recepción en el Comando General de la Fuerza
Aérea.
11:00 (a confirmar) Partida de la Delegación desde el
Aeropuerto Internacional de Carrasco (Planchada Militar).