RECOMIENDAN NO BAÑARSE EN PLAYAS DONDE SE REGISTRE LA
PRESENCIA DE ALGAS
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y
Medio Ambiente recomienda no tomar baños en aguas donde se registre la
presencia de algas, tras evaluar detenidamente los resultados de los
análisis realizados a muestras tomadas de las playas Ramírez, La
Estacada y Trouville del Departamento de Montevideo.
Los estudios, que estuvieron a cargo de técnicos de
los laboratorios de la Universidad Federal de Río Grande, Brasil,
confirmaron, en primera instancia que las floraciones algales eran
tóxicas.
Por lo tanto, se reitera de que la aparición de algas
en aguas de Montevideo, San José, Canelones, y Colonia puede repetirse.
No obstante, su aparición no debe provocar alarma, sino inducir a una
conducta responsable.
El MVOTMA exhorta a no tomar baños entre la masa de
algas en caso que se registre su aparición.
Representantes de la Dirección Nacional de Medio
Ambiente, las Intendencias, INAPE, Facultad de Ciencias mantuvieron un
encuentro, a los efectos de fijar pautas de la cooperación
interinstitucional en esta materia.
El fenómeno es atribuible a una floración de algas
cianoficias, conocidas como algas verdes-azules, que también fueron
detectadas en las Costas del Río Negro y Uruguay.
La especie más abundante es la Microcystis aeruginosa,
que produce extensas floraciones frecuentes en cursos de agua dulce en la
estación estival.
Las condiciones adecuadas para el desarrollo de estas
formaciones son el aumento del periodo de luz, enlentecimiento de la misma
y el aumento de la temperatura. En esta situación, el alga se reproduce
rápidamente, tiñendo el agua con su coloración de tono verde. Su
aspecto es similar a un derrame de pintura sobre el agua, especialmente en
el caso de la especie Microcystis aeruginosa que produce unos pequeños
gránulos dado su estructura colonial.
Estos eventos pueden durar desde días hasta semanas,
dependiendo del cambio experimentado por los vientos y las corrientes de
agua.
Si bien el riego producido por la floración es bajo,
se recomienda no bañarse en las zonas donde se advierte la presencia de
dichos vegetales, dado que pueden provocar irritaciones en la piel y otras
afecciones.
La posibilidad de que se verifique la reaparición de
estas algas no debe alarmar, pero si inducir a una conducta responsable.