06/02/2001
DELEGACIÓN EMPRESARIAL DE CAROLINA DEL NORTE ESTRECHA
RELACIONES CON URUGUAY
El Presidente de la República, Dr.
Jorge Batlle, recibió hoy en el edificio Libertad a una delegación
empresarial procedente del estado norteamericano de Carolina del Norte,
oportunamente visitado por el primer mandatario al comienzo de su
administración. En esa oportunidad se establecieron vínculos comerciales
que ahora son reforzados por estos visitantes. Sus gestiones fueron
explicadas, en conferencia de prensa, por el Prosecretario de la
Presidencia de la República, Dr. Leonardo Costa y uno de los integrantes
de la delegación, la Sra. Elaine Marshall. El siguiente es el contenido
de dicha presentación ante los medios de comunicación uruguayos.
COSTA.-
Hemos recibido hoy la visita de esta delegación de Carolina del Norte,
presidida por la señora Secretaria de Estado, del Estado de Carolina del
Norte, la señora Elaine Marshall, y por una comunidad de empresarios
norcarolinienses que nos están acompañando en esta visita. Esto, acá,
no es más que la consecución de nuestras anteriores visitas al estado de
Carolina del Norte, en junio y en setiembre, con la visita del Sr.
Presidente de la República y ha sido, en definitiva, un poco el esfuerzo
que la embajada nuestra en Estados Unidos ha empezado a realizar,
eligiendo un estado de la importancia que tiene para nosotros,
estratégica, el estado de Carolina del Norte, por las similitudes en las
características de su gente, de su economía, de su región. Yo lo que
quiero decir es simplemente, es un gran placer, pues, para el gobierno
uruguayo, y para el país, recibir esta delegación que va a continuar
estrechando nuestros lazos de amistad, y esperemos que de cooperación
efectiva en el campo de la economía y especialmente en lo que tiene que
ver con High tec. Nuevamente, esa visita fue un esfuerzo conjunto entre
nuestra embajada en Estados Unidos y el gobierno de Carolina del Norte y
su comunidad de empresarios, lo cual nos deja muy contentos, porque quiere
decir que el inicio de nuestra relación en junio del año pasado está
dando sus frutos y creemos que esto va a ser un paso fundamental para
tratar de atraer inversiones de empresas radicadas en el estado de
Carolina del Norte al Uruguay. Quiero introducir, entonces, a la Sra.
Elaine Marshall, para que nos haga sus comentarios acerca de cuál es el
motivo de esta visita.
MARSHALL.-
Gracias, es un placer para mí estar en vuestro queridísimo país. Es mi
primera vez aquí, pero no es el primer contacto que hacemos entre el
estado de Carolina del Norte y la República Oriental del Uruguay. Los dos
últimos años hemos tenidos asiduos contactos al más alto nivel;
empezamos en agosto del 99 con una visita de delegados del gobierno de
Carolina del Norte a Uruguay y continuamos en el año 2000 con una visita
de tipo comercial técnico en el mes de junio y luego con la visita del
Presidente de la República, Batlle el año pasado a Carolina del Norte,
en setiembre del año pasado. Como resultado de estos contactos hemos
organizado para esta semana una visita al Uruguay a este nivel y,
básicamente destinada a contactos comerciales en el sector de
tecnología. Esta misión ha sido organizada por el World Trade Center de
Carolina del Norte, la secretaria Marshall integra y lidera la delegación
por parte del estado de Carolina del Norte y la acompaña el señor
Plexico que es Presidente para Relaciones con el Gobierno de la empresa AT
& T, una de las mayores empresas de telecomunicaciones a nivel
mundial. Quien lidera la misión, y quien organizó esta misión, es la
Sra. Pamela Davidson, presidenta del World Trade Center de Carolina del
Norte. El Sr. Brown es presidente del Bank Computer Company e integra la
delegación comercial. El señor Geoffrey Ferguson es presidente de la
organización y es representante para América Latina. El Dr. Dolly, que
es presidente de Global Market, relacionado con el tema de biotecnología,
desarrollo tecnológico. Uno de los miembros, lamentablemente, tuvo que
ser hospitalizado en Brasil por problemas de salud y no nos puede
acompañar en esta ocasión. La representante de la empresa Faberlink, una
de las mayores empresas en Carolina del Norte en materia de fibra óptica.
La secretaria del estado dice que deja sobre la mesa un material
explicativo de la misión y de la importancia del estado de Carolina del
Norte, sobre todo en materia económica y estaba haciendo alusión las
reuniones que se han tenido en el día de ayer, continúan hoy y durante
la semana, a todo nivel, con diferentes empresas, que van desde firmas de
abogados hasta empresas relacionadas con el sector médico, software y se
espera de estos una buena repercusión y muy buenos contactos entre los
integrantes de la delegación y las empresas uruguayas que tienen
programadas sus reuniones para el resto de la semana. Esta visita no se
limita solo a temas comerciales sino que están concentrándose en asuntos
de educación y culturales. Recuerdo los acuerdos firmados entre el
sistema de las Universidades de Carolina del Norte y todas las
Universidades de Uruguay, institutos de investigación. Se espera en esta
oportunidad avanzar en algunos proyectos concretos entre las Universidades
y tal vez firmar algún otro acuerdo. También están los posibles
contactos entre alumnos uruguayos que puedan ir a Carolina del Norte a
seguir sus cursos de inglés y de Carolina del Norte que puedan venir
aquí a mejorar su español. Es necesario avanzar con estos contactos a
diferentes niveles para fortalecer el relacionamiento de nuestro país y
la comunidad de Carolina del Norte en temas tan importantes como la
educación y la cultura.
PLEXICO.- Estimo mucho la
hospitalidad recibida y el calor con que me siento en Uruguay. Además de
ser delegado miembro de ATT, soy parte del World Trade Center de Carolina
del Norte, que es la organización que está coordinando esta visita.
Tenemos aquí un World Trade Center que ha estado cooperando con estas
actividades, siendo muy importante trabajar juntos y poner en contacto a
nuestras instituciones. Espero poder seguir con esto antes de irme y tener
buenos contactos.
MARSHALL.- Quiero agradecer
especialmente al Sr. Presidente de la República por la hospitalidad, por
habernos recibido, por estar pendiente de esta visita, a la vez que hago
un agradecimiento general a todos quienes siguen involucrados con esta
recepción.
|