07/02/2001
EXPORTACIONES CARNICAS
En el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de enero las
divisas por exportaciones de carne, descienden un 3% en relación al mismo
período de 2000 según informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Las exportaciones de carnes, productos de chacinería, menudencias y
subproductos suman U$S 44 millones y los ingresos obtenidos por carne
bovina representaron un 76% del total embarcado mientras que la
participación de carne ovina fue del 8%.
Los volúmenes exportados de carne bovina fueron un 4% inferiores en
volúmenes y un 6% menores en dólares respecto al mismo período del año
anterior y las exportaciones de carne bovina, expresadas en peso con
hueso, ascendieron a 25.814 toneladas, significando un total de U$S 33
millones de dólares. Las divisas generadas por los países
integrantes del NAFTA, MERCOSUR, Israel y Unión Europea,
representan el 96% del total exportado en dólares.
En lo que se refiere a la carne ovina en lo que va del año el volumen
exportado fue un 33% superior a 2000. Fueron 2.033 toneladas equivalentes
a peso con hueso y los principales compradores fueron la Unión Europea y
los países integrantes del MERCOSUR, concentrando un 81% del total
embarcado.
El referido informe de INAC establece que la faena de bovinos en el
mencionado período fue un 0,5% superior a la registrada en el mismo
período del año anterior y que el volumen faenado por establecimientos
habilitados, a nivel nacional, fue de 172.864 cabezas, correspondiendo un
44% a vacas y un 52% a novillos.
En lo que tiene relación con la faena de ovinos se establece que fue
un 15% mayor que la alcanzada en igual lapso en el año 2000 y que el
número de cabezas faenado fue de 145.160 cabezas, significando las ovejas
un 33%, los capones un 31% y los corderos un 30% del total.
La faena de porcinos fue de 15.289 cabezas, cifra un 1% inferior a la
correspondiente a similar fecha del año 2000, representando los cerdos el
98% del total.
Los valores promedio, de haciendas en pie, equivalente contado, puestos
en frigoríficos, para razas carniceras y sus cruzas fueron: U$S/kg. 0,761
para novillos de más de 380 kgs., de U$S/kg. 0,643 para vacas de más de
370 kgs. y de U$S/kg. 0,687 para vaquillonas.
Por su parte, los precios promedios por kg. en segunda balanza fueron
los siguientes: U$S/kg. 1,392 para novillos de más de 380 kgs., U$S/kg.
1,267 para vacas de más de 370 kgs. y U$S/kg. 1,304 para vaquillonas.