08/02/2001
ABREU ENCOMIO ACUERDO ENTRE INDUSTRIALES Y
SUPERMERCADOS
El Ministro de Industria, Energía y Minería, Dr.
Sergio Abreu, reiteró su interés en crear un marco de amplia regulación
de la actividad de los supermercados, ya que "(el supermercadismo)
tiene una gran actividad y éstos, así como proveedores, industriales y
distribuidores pueden crear una distorsión de las reglas de juego
vigentes". Por eso -agregó hoy tras su acuerdo semanal con el
Presidente de la República- en la ley de urgencia definimos los conceptos
de competencia desleal y de posición dominante, con lo cual
"preservamos alguna equidistancia en el funcionamiento del
sistema".
Es auspicioso -comentó Abreu- el acuerdo entre los
supermercados y la Cámara de Industrias: revela una auspiciosa voluntad
de trabajar.
En torno a denuncias formuladas por industriales en el
sentido de que los mega comercios les imponen arbitrariamente las
condiciones de pago por sus productos, Abreu admitió que en efecto
"hay presiones" y que eso "afecta al consumidor, a quien
debemos defender".
"Nosotros -agregó- ya trasmitimos esa
preocupación a los super y macromercados. Les dijimos que arbitraran una
autorregulación o de lo contrario el gobierno debería hacer por decreto
o por una ley especial". Señaló que el diálogo entre estos
establecimientos y la Cámara de Industrias es muy positivo.
También comentó que se ha avanzado en el tratamiento
del tema azucarero a través de estímulos a la reconversión, para que
los productores no estén exclusivamente atados a la compra de
determinados insumos sino que tengan libertad para manejarse. Surgirá,
dijo, todo un nuevo escenario que otorgará nuevos beneficios, sobre todo
a los operadores de alimentos envasados.
En cuanto a las perspectivas anuales de nuestras
exportaciones, Abreu anotó que el índice previsto es del 7%. Lo
calificó como "buen indicador" para las circunstancias
regionales y mundiales desfavorables que se han
dado.