El negocio consistió en la colocación de peras de la
variedad William´s, embarcadas en bins de unos 250 kilos de fruta cada
uno. La mercadería que se distribuirá directamente al consumidor,
demorará unos 25 días en llegar a destino. En la operación,
participaron los productores Eduardo Pisano (Progreso) y Jorge Moizo
(Peñarol Viejo).
La pera exportada fue producida bajo las normas de
Producción Integrada. El Sistema de Certificación Conjunta
IRAM-ArgenINTA, fue la institución encargada de corroborar que durante
todo el proceso productivo, se cumplió con pautas que ponen énfasis en
la protección de la salud humana y del medio ambiente.
Este tipo de frutas y verduras son muy demandadas en
Europa. En países como Alemania, Suiza e Italia, cerca del 80% del
consumo total de la población, corresponde a productos obtenidos de
procesos de Producción Integrada.
En Uruguay, las técnicas de Producción Integrada
comenzaron a desarrollarse a principios de los noventa. Desde 1997 se puso
en marcha un programa piloto con la participación de distintas
instituciones asociadas a la investigación, el asesoramiento técnico y
la capacitación.
En la presente zafra, cincuenta fruticultores
comenzaron a distinguir su fruta en el mercado. Otros cuarenta y nueve,
vienen ajustando la tecnología de producción, con la idea de
comercializar fruta certificada el próximo año. Todos los productores
aludidos, desarrollan sus actividades en el marco del Programa de
Producción Integrada, formado por el Proyecto PREDEG-GTZ, el INIA, la
Facultad de Agronomía y la JUNAGRA.