15/02/2001
Reglamenta Fomento del Empleo
LAGO ANUNCIO MEDIDA DE AYUDA A LOS PRODUCTORES DE
ARTIGAS
El Secretario de la Presidencia, Dr. Raúl Lago,
expresó esta tarde a los periodistas acreditados en casa de Gobierno que
"en el día de hoy se está remitiendo al Poder Legislativo un
Proyecto de Ley que atiende la situación especial de los productores
agropecuarios de Artigas, como consecuencia de los que se vieron afectados
por el brote de fiebre aftosa, que oportunamente impidió la
comercialización de ganado, o sea, la regionalización que se estableció
e impidió una libre comercialización. Eso afectó, naturalmente, a los
productores y en el día de hoy se está remitiendo, como les decía, al
Poder Legislativo un Proyecto de Ley que exonera del 50% el pago del
Impuesto al Patrimonio, sobre los inmuebles rurales y sobre los muebles y
haciendas, como normalmente se hace la liquidación del Impuesto al
Patrimonio en estos aspectos.
Y a su vez también hay una atención especial con
relación a la Contribución Inmobiliaria Rural en donde el pago del 50%
de dicho tributo se hace cargo el Estado, se hace cargo el Gobierno
Central, que va a verter esos importes a la Intendencia Municipal de
Artigas. O sea, las exoneraciones es a los productores, pero la
Intendencia Municipal de Artigas que necesita naturalmente de esos
recursos los va a recibir directamente del Gobierno nacional, si es que
naturalmente se aprueba la Ley.
PERIODISTA: ¿Se contempla de esta manera lo reclamado
por los productores en su totalidad entonces?
LAGO: Yo no sé si se contempla en su totalidad pero es
una secuencia de aspectos que se han venido desarrollando. Ya el Banco
república anunciò un tiempo atrás la prórroga de los vencimientos. En
ese sentido lo que procura el Poder Ejecutivo es atemperar esta situación
a la que se vieron sometidos los productores de Artigas. Pensamos que es
un aspecto de sensibilidad que había que tener por quienes se vieron
particularmente afectados por esta situación. Esperamos, además, que las
negociaciones que se están haciendo permitan que en breve plazo esta
regionalización que vive el país hoy, que excluye como país libre de
aftosa sin vacunación la zona de Artigas, ya ahora la Oficina de
Epizootia lo ha hecho pero falta con los distintos mercados para dejar
absolutamente liberado la comercialización de ganado de Artigas-.
PERIODISTA: ¿No hubo comunicación, todavía, con
Vázquez Platero sobre esto?
LAGO: No. por lo menos a este momento no hemos tenido
ninguna referencia a qué es lo que ha pasado con las negociaciones. Lo
que sí es, también, otro paso ha sido el de permitir que los ganados de
Artigas puedan ser comercializados para el abasto y para, además, países
que no están dentro del circuito no aftósico y faenados por
frigoríficos en momentos en que no estén cumpliendo con remisiones de
carnes a mercados también no aftósicos. En ese aspecto también podría
adelantar que estamos trabajando ya y finalizando la reglamentación de lo
que hemos llamado el fomento del empleo, que fue establecido en la última
Ley de Urgencia a los efectos de ponerlo operativo sin perjuicio de que la
Ley tiene un plazo de vigencia concreto pero para instrumentarlo, porque
siempre hemos dicho que tenemos una expectativa que eso puede,
naturalmente, producir una incentivación 3en la absorción de mano de
obra que en estos momentos el país requiere.
PERIODISTA: Esto contempla la rebaja de aportes
patronales.
LAGO: Efectivamente. La rebaja de aportes patronales y
las que previó la Ley. La reglamentación esta instrumentando
definitivamente la aplicación concreta sin perjuicio, repito, de que la
Ley ya tiene vigencia pero para que quede claramente instrumentada,
operativa, esta disposición legal.