OPERTTI Y LOS PROYECTOS PARA EL 2001: ESTRUCTURA
INTERNA, REORGANIZACION DEL SERVICIO EXTERIOR Y PROMOCION DE LA OFERTA
EXPORTABLE URUGUAYA
El Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Didier
Opertti, afirmó al salir de la reunión de gabinete que "la
Cancillería ha presentado en la mañana de hoy el proyecto para el año
2001.
Ese proyecto se basa en tres capítulos esenciales. Un
capítulo de revisión de la estructura interna del Ministerio de
Relaciones Exteriores, una reorganización del Servicio Exterior, que
tiene que ver con la asignación de recursos y destinos, y una inserción
de la Cancillería en Uruguay XXI, vale decir, el programa de promoción
comercial, y todo esto relacionado con una fuerte campaña de promoción
de la oferta exportable uruguaya.
Esos tres capítulos significan: en el primero, un
ajuste en las competencias de las respectivas direcciones y una mejor toma
de decisiones que nos permita establecer contactos, por ejemplo, en el
tema ALCA, entre el sector económico y el sector político; en el
MERCOSUR entre el sector institucional y el sector comercial. En el tema
del Servicio Exterior, que ocupa el 80% del presupuesto general de gastos
del Ministerio de Relaciones Exteriores, una reasignación de recursos.
Por ejemplo: en México, queremos reforzar la embajada, entonces tendremos
más funcionarios en esa embajada. En China queremos reforzar esa
embajada, tendremos más funcionarios en esa embajada. ¿De dónde los
sacaremos? Los sacaremos de aquellos lugares donde disminuiremos la
plantilla de personal. Hay una plantilla ideal, para los cuatro años que
la hemos presentado a la consideración del Consejo de Ministros y que,
seguramente, tendrá alguna flexibilidad por el transcurso del tiempo.
Pero, en definitiva, este es el proyecto. Con Uruguay
XXI estamos ya planteando acciones muy concretas. Hemos llevado a cabo la
semana pasada una en Italia, la semana que viene en Centroamérica, en
abril en Canadá, a mediados de año en el centro de Europa, y en el
segundo semestre del año en Asia. Es una manera orgánica de que el
Ministerio asume la responsabilidad de ser la cara externa del país. Es
la cara externa del país no solo en lo político, lo es también en el
ofrecimiento del comercio".