BREZZO RATIFICÓ QUE EL GOBIERNO IMPULSARÁ LA REFORMA
DE LA LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS
El Ministro de Defensa Nacional, Luis Brezzo, al
término de la reunión matinal del Consejo de Ministros manifestó:
"La presentación que hicimos nosotros tiene
algunos grandes capítulos. El primero: el Proyecto de Reforma de la Ley
Orgánica General de las Fuerzas Armadas y a continuación los ajustes que
correspondan a las leyes orgánicas particulares de cada una de las tres
fuerzas: Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En ese Proyecto de Reforma se
va a tender a mejorar todo el plan de carrera, los sistemas de enseñanza,
estamos tratando también al mismo tiempo de coordinar con el Ministerio
de Educación y Cultura algunas posibilidades de que en las especialidades
militares se puedan otorgar licenciaturas, licenciaturas o sea títulos
terciarios para la gente que egresa del IMES, del Instituto Militar de
Estudios Superiores; esto en el campo de la enseñanza.
En el campo del resto del desarrollo de la carrera hay
algunos temas grandes como la mejoración del sistema de calificaciones,
el sistema de calificaciones actual es un sistema que comporta se por el
lado de la negativa, digamos, todos los oficiales nacen de un mismo nivel
y van bajando a medida que reciben alguna sanción o que tienen algún
tipo de falla en el desarrollo de su carrera, pero no se premia el
esfuerzo y lo positivo, los aportes que se puedan genera en ese sentido.
Se va a invertir, entonces, el sistema de calificaciones hacia ese lado.
En ese sentido, entonces, vamos también a mejorar todo lo que es la
pirámide, ya lo hemos anunciado en otras ocasiones, tenemos un ensanche
en el nivel de Coroneles y Capitanes de Navío que lo vamos a mejorar,
vamos a volver a la normalidad.
Hay otro gran plan de reformas muy importante que es el
sistema de jubilaciones y pensiones militares; ahí vamos a producir
algunas reformas que tiendan a acercarnos a lo que es el sistema general
atendiendo las particularidades del caso, ya estamos empezando a trabajar
en eso. Pero fundamentalmente es importante trasmitir algunas cosas
esenciales, siempre que se habla de seguridad social existe el temor a la
gente que está hoy amparada por el sistema, que está jubilada, que es
pensionista, que se le modifique su situación. Eso de ninguna manera va a
suceder, se van a respetar las situaciones, los derechos que está hoy
gozando la gente que está amparada por el sistema, jubilados y
pensionistas, y lo que se va hacer es buscar alguna manera, bueno, de
hacia delante y en forma paulatina ir ajustando el sistema a las
necesidades del momento y a las realidades del momento. Es un tema
engorroso el que se está empezando a trabajar, pero me parece que es muy
importante trasmitir la determinación del Gobierno de respetar los
derechos de la gente que hoy está amparada y los derechos adquiridos
incluso, por la gente que hoy todavía no está amparada por el sistema.
Queda otro gran capítulo que es el capítulo del
Aeropuerto de Carrasco, con licitaciones de los free-shop, del
estacionamiento y del sistema de servicio de tierra de los aviones, la
empresa de los servicios de tierra de los aviones. Eso estamos pensando
que estaremos en condiciones de tener los pliegos de licitación prontos
sobre fines de abril a más tardar, de repente los podemos tener antes; y
a partir de ese momento, bueno, se pone en marcha todo el proceso de las
licitaciones correspondientes. Quedará pendiente el sistema de la
licitación para los servicios de carga, porque eso tiene que ver con lo
que va hacer la reestructura, la obra que se está haciendo en el
Aeropuerto y no sabemos todavía como va a terminar, como va a quedar la
terminal de carga. Hasta no saber eso, cómo va a estar ubicada y las
dimensiones, en fin, las características, no vamos a estar en condiciones
de hacer la licitación.
Por último queda también, informamos sobre la subasta
o competencia de precios que vayamos hacer para las bandas de telefonía
celular, dos bandas de telefonía celular que estamos procesándola en
este momento. Hemos hecho un convenio con la Universidad de la República
para, justamente, desarrollar la forma en que se va hacer esto y las
condiciones en las que se va hacer de acuerdo a las situaciones de otros
países y también estamos buscando, también ya, el apoyo de una
consultoría internacional que es esencial para lograr que las empresas
inversoras se sientan con las garantías de certeza en cuanto al
profesionalismo y la transparencia con que se haga este proceso de
licitación o de subasta de las bandas.
Esto en definitiva son los grandes temas de la
presentación de hoy. Muchas Gracias."