03/07/2001
STIRLING: SE ESPERA ENTRE HOY Y MAÑANA A FUNCIONARIO
DE INTERPOL
El Ministro del Interior, Esc. Guillermo Stirling,
informó hoy, a su salida del acuerdo con el Presidente de la República,
que "entre hoy y mañana" llegaba un operador de INTERPOL
argentina con el exhorto para que cuatro oficiales uruguayos declaren ante
la justicia de la vecina orilla. Stirling también comentó que "más
de veinte empresas" se presentaron a la licitación para la
construcción de dos nuevos edificios carcelarios. Este fue el diálogo
del Ministro con los medios de comunicación.
PERIODISTA: Se anunciaba desde la Argentina,
Ministro Stirling, y es inminente, la llegada del exhorto del juez
Canicoba Corral. ¿Hay alguna novedad, se sabe algo aquí?
STIRLING: No, nos han comunicado que posiblemente hoy o
mañana llegará un comisario de la INTERPOL con la documentación.
PERIODISTA: ¿Qué significa que llegue vía INTERPOL?
¿Significa algo especial, algo específico en cuanto al pedido de la
Justicia argentina?.
STIRLING: No, creo que no. Tendremos que analizar el
contenido de los documentos, para tomar una posición respecto a ellos.
PERIODISTA: ¿Hay un paso de previa detención para
cumplir el exhorto?
STIRLING: Hay que ver qué contienen los documentos,
para poder expedirnos respecto a eso.
PERIODISTA: Ministro, el Frente Amplio le ha pedido al
Gobierno que de vía libre al exhorto o a la extradición de los tres
militares y un policía.
STIRLING: No. Tenemos que analizar primero el contenido
del exhorto, de la documentación que todavía no ha aparecido.
PERIODISTA: ¿Habrá alguna comunicación al Frente
Amplio antes de que el Gobierno tome una decisión?
STIRLING: No, la comunicación la hace el gobierno,
¿no?.
PERIODISTA: Ministro: ¿cuáles son las
posibilidades de una prisión preventiva en caso del exhorto? ¿Qué
tendría que decir ese exhorto?.
STIRLING: Yo no puedo adelantar una opinión respecto a
su pregunta por cuanto no conocemos el contenido, ni los elementos que
traen los escritos y la documentación aparejada.
PERIODISTA: ¿Cuánto sabe usted o cuánto sabe el
Ministerio respecto al comportamiento del Sr. Campos Hermida durante la
época de la dictadura?.
STIRLING: Es un tema que yo estoy mirando los problemas
presentes, los problemas futuros y no me he interiorizado de eso.
Yo creo que tenemos que mirar para adelante en este
sentido.
PERIODISTA: Ministro: hay veinte interesados en
construir las cárceles, que se han propuesto por sistema de leasing aquí
en nuestro país. ¿De dónde son estos interesados?.
STIRLING: Hay muchas empresas internacionales y
también nacionales. Eso es un buen síntoma del interés que han
demostrado las empresas privadas y sobre todo, lo que los ha satisfecho a
todos es el proceso transparente por el que se ha llevado todo el
procedimiento de licitación.
PERIODISTA: ¿En qué trámite nos encontramos?
STIRLING: Quizá en la parte final. Queda muy poquito
para elevarlo al Poder Ejecutivo y que nos dé luz verde para que poner el
pliego a disposición de todos los interesados.
PERIODISTA: ¿Cuándo costará el pliego y cuándo
estima que estará disponible?.
STIRLING: El pliego va a costar 10 mil dólares, con
las modificaciones y sugerencias que se hicieron por parte de todas las
empresas. Fue un procedimiento muy insólito, es la primera vez que se
pone en Internet un pliego licitatorio, para que las propias partes
interesadas pudieran criticar, aportar. Y eso han hecho, han ayudado
sustancialmente en el perfeccionamiento del pliego.
PERIODISTA: ¿ Se recibió el exhorto por parte del
juez argentino?.
STIRLING: No, todavía no se ha recibido. Se nos ha
informado de que hoy o mañana llegaría un comisario de INTERPOL,
trayendo la documentación referida a dicho exhorto. PERIODISTA: En
este caso: ¿el Gobierno ha decidido que posición va a adoptar?.
STIRLING: No, todavía no. Tenemos que ver el contenido
del exhorto, para adoptar una posición respecto a él.
PERIODISTA: Se decía que si llegaba a través de
INTERPOL, se debería ceder ante el exhorto del juez argentino.
STIRLING: Primero, lo que tenemos que ver es el
contenido del documento para que después el gobierno uruguayo adopte una
posición.
PERIODISTA: ¿Se van a reunir los Ministros con el
Presidente para analizar esta situación?. En el momento en que llegue
esta orden, que va a llegar de un momento a otro.
STIRLING: Seguramente. Es un tema que amerita las
consultas pertinentes.
PERIODISTA: ¿Usted ha hablado con el Comisario Campos
Hermida?.
STIRLING: No, en absoluto.
PERIODISTA: ¿No ha habido algunos trascendidos de
prensa que decían que él estaría dispuesto a declarar ante el juez para
librarse de culpas?. Porque en los últimos años lo han acusado de muchas
cosas de las que no es culpable. ¿En algún momento usted ha hablado con
alguna persona cercana a él?.
STIRLING: No, no. Y tampoco creo que corresponde.
PERIODISTA: ¿Qué interesados hay en la construcción
de la nueva cárcel?.
STIRLING: Estamos en la etapa final, dentro de pocos
días llega la propuesta al Poder Ejecutivo, a los efectos de que
larguemos el pliego de condiciones. Creo que hay un claro interés por
más de veinte empresas nacionales y extranjeras por esta construcción,
que es tremendamente alentador.
PERIODISTA: ¿Nos puede adelantar algo del contenido de
es pliegue?
STIRLING: Es muy complejo. Se va a tratar de una
cárcel con incorporación de mucha tecnología, que va a absorber entre
600 y 650 reclusos y que nos permitirá, esta nueva cárcel, incorporar
nuevas políticas de rehabilitación, tan necesarias para el ámbito de
los reclusos.
PERIODISTA: El tiempo de ejecución de la obra, ¿está
previsto?
STIRLING: Van a estar entre 24 y 36 meses.
PERIODISTA: ¿De cuánto dinero estamos hablando?
STIRLING: Eso va a determinarse como consecuencia de la
licitación.