03/07/2001
IPC DESCENDIO 0,44% EN JUNIO
El Indice de los Precios del Consumo elaborado por
Instituto Nacional de Estadística descendió 0,44% a lo largo del pasado
mes de junio, fijándose el número índice en
133,04 lo que determina una variación acumulada en los doce meses
transcurridos de 4,29%. Para iguales períodos del año anterior, las
variaciones fueron del 0,50% y del 4,79% respectivamente.
La descomposición del resultado general por Rubros,
muestra las siguientes variaciones en porcentaje (se incluyen los
guarismos del mismo mes del año anterior a efectos comparativos):
Jun.00
Jun.01
Alimentos y
Bebidas................................................................
0,17%
-1,50%
Vestimenta y
Calzado.............................................................
-0,87%
-0,42%
Vivienda..................................................................................
...0,40%
-0,35%
Muebles, Enseres y Cuidados de la
Casa........................... -0,13%
0,92%
Cuidados Médicos y Conservac. de la
Salud........................0,18%
-0,31%
Transporte y
Comunicaciones.................................................2,37%
-0,41%
Esparcim. Equipos Recreat. y
Culturales..............................0,96%
1,02%
Enseñanza...............................................................................
0,33%
0,37%
Otros Gastos de Consumo..
................................................ 0,32%
0,51%
Indice de los Precios del
Consumo.......................................
0,50% -0,44%
Los Rubros con más incidencia en la variación del
nivel general son Alimentos y Bebidas (-0,42%, Transporte y Comunicaciones
(-0.06%), Vivienda (- 0,05%), Cuidados Médicos y Conservación de la
Salud (-0,05%), Muebles, accesorios y enseres (0,06%) y Esparcimiento y
diversión (0,05%).
En lo que tiene relación con el rubro Alimentos y
bebidas cabe consignar que las verduras frescas en conjunto
descendieron 14,63%, resaltando bajas en tomates (-33,37%), espinaca
(-27,84%), morrones (-22,77%), acelga (-22,30%), zapallitos (-22,15%) y
zanahorias (-10,03%) mientras que las frutas frescas en conjunto
descendieron 5,71%.. destacándose bajas en naranjas (-13,71%) y bananas
(-3,62%). Las carnes y derivados descendieron, en conjunto, 1,34%,
destacándose bajas en nalga o cuadril (-5,01%), aguja (-3,94%), carne
picada común (-3,79%), y pollo (-2,73%).
En Transporte y comunicaciones se destaca la baja del
gasoil en combustible para autos (-1,51%), vigente desde el primero de
junio y de boleto interdepartamental (-6,55%).
En tanto en Cuidados médicos y conservación de la
salud en el mes de junio se produce una baja en la cuota mutual por efecto
de la retroactividad cobrada en el mes de mayo (-0,79%) y un incremento en
productos medicinales del 2,26%.
En el rubro Vivienda se destaca la baja en electricidad
(-1,03%) vigente desde el primero de junio.
El incremento en Muebles, accesorios y enseres se
explica fundamentalmente por el aumento en artefactos y electrodomésticos
(4,34%) debido al nuevo impuesto (COFIS) y a la variación del dólar.
Finalmente el informe del INE expresa que en el rubro
Esparcimiento y diversión se destaca principalmente el incremento
en aparatos de audio, video y televisor (4,80%) debido al nuevo impuesto
(COFIS) y a la variación del dólar.
|