5/07/2001
V RONDA DE NEGOCIACIONES UNION EUROPEA - MERCOSUR
La Delegación de la UE, presidida por el Señor Guy
Legras, Director General de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea,
presentó al Mercosur, el 5 de julio de 2001 en Montevideo, su oferta de
negociación arancelaria y no arancelaria con los textos correspondientes
para la liberalización del comercio de bienes, servicios y compra
pública. Todos los capítulos de la negociación están cubiertos como
previsto inicialmente.
COMERCIO DE BIENES
El texto de negociaciones para la liberalización del
comercio de bienes establece el marco y los principios de la negociación.
Se prevé la eliminación de todas las medidas no arancelarias, desde la
entrada en vigor del Acuerdo de Asociación UE - Mercosur. Se prevé
igualmente La conclusión de acuerdos fitosanitarios, standards, etc.
Oferta arancelaria
La UE importa del Mercosur 18,4 mil millones de Euros
(promedio últimos 3 años).
La oferta de la UE no excluye ningún sector y respeta
el objetivo de cubrir todo el comercio
I.- Productos agrícolas
La UE importa desde el Mercosur productos agrícolas
par un valor de 8,9 mil millones de Euros, valor que representa más de la
mitad de las importaciones desde el Mercosur. Hoy en día, el 60% de este
comercio - 5,8 mil millones de Euros entra libremente sin aranceles al
mercado de la UE. Resulta que 3,1 mil millones de Euros son importados con
derechos arancelarios.
El documento de la UE cubre todos los productos
agrícolas con ofertas sustanciales que se pueden resumir en 6
categorías:
- 1ª. Categoría: liberalización inmediata y total de
los derechos. Se trata esencialmente de frutas frescas, algunos aceites y
materias grasas par un total de 270 millones de Euros.
- 2ª. Categoría: los derechos arancelarios se
eliminarán en 4 etapas en un período de 4 años. Se trata de la carne de
caballo, frutas, legumbres, algunos aceites, flores, bulbos, etc. Volumen
comercial de 600 millones de Euros.
- 3ª. Categoría: eliminación de los derechos
arancelarios en 7 años en 7 etapas para frutas y legumbres procesadas,
jugos de frutas, carne de polio procesada, etc. Volumen comercial: 330
millones de Euros
- 4ª. Categoría: eliminación de los derechos en 10
años, en 10 etapas, de carne de cerdo, jamón, miel, carne enlatada,
frutas y legumbres procesadas, etc. Volumen comercial de mil millones de
Euros.
- 5ª. Categoría: eliminación progresiva de aranceles
para el vino y el sector de los licores con negociación en paralelo de
acuerdos específicos para este sector Valor comercial de 60 millones de
Euros.
Con estas cinco categorías el desmantelamiento
tarifario cubre un comercio de 2,2 mil millones representando el 80% de
todo el comercio de productos agrícolas sometidos a aranceles.
La cobertura total de esta oferta de productos
agrícolas es de ocho mil millones de euros que significa el 90% del
comercio total de este producto
Además hay una
- 6ª. Categoría que se refiere a los productos más
sensibles cubierto par derecho ad valorem y específico como el sector de
los cereales, aceite de oliva, productos lácteos, carnes, tabaco, azúcar
y algunas frutas y legumbres procesadas. La UE está dispuesta a negociar
una mayor liberalización a través de la concesión de cuotas tarifarias
preferenciales.
II- Productos industriales
La UE importa por 8.8 mil millones de Euros, de los
cuales 4,7 (53%) entran sin ningún derecho y el restante 4,1(47%) están
sometidos a derechos arancelarios.
La oferta de la UE cubre el 100% de los productos
industriales con la eliminación completa de los aranceles en un período
de 10 años. Sin embargo, la casi totalidad se libera en los primeros
siete años: en la primera etapa se eliminan los derechos arancelarios por
un valor de 780 millones de euros, en la segunda de 980 millones, en la
tercera dos mil millones y en la última 370 millones.
La liberalización se efectuará en 4 etapas por
categoría de producto con la inmediata eliminación de los derechos par
un valor comercial de 780 millones de Euros.
III.- Productos del mar
La UE importa 0,5 mil millones de Euro de pescado; el
1% de este comercio (5 millones de Euros) entran sin aranceles.
La oferta cubre todos los productos de la pesca y las
importaciones serán totalmente liberadas y sin aranceles por etapas, al
final de un período de transición de 10 años.
SERVICIOS
Actualmente los Servicios representan sólo un 20% del
total del intercambio UE - Mercosur, mientras este sector constituye entre
el 50 y el 80% de las economías nacionales: un acuerdo en materia de
servicios tiene una gran potencialidad para ambas partes.
La UE propone que todos los servicios forman parte de
un Acuerdo de Libre Comercio con una liberalización sustancial desde la
entrada en vigor del Acuerdo de Asociación UE - Mercosur.
COMPRAS PUBLICAS
Las compras públicas representan entre el 10 y el 14%
del producto bruto.
La oferta de la UE prevé la apertura de las compras
públicas de bienes, servicio y trabajos a nivel central y local,
incluyendo también las empresas públicas.