| 
      10/07/2001
       CONVENIO ENTRE UTE Y EL COMANDO GENERAL DE LA FUERZA
      AEREA 
      El Presidente de la República en acuerdo con los
      Ministros de Defensa Nacional y de Industria, Energía y Minería aprobó
      una resolución por la cual se homologa en todas sus partes el Convenio de
      Prestación de Servicios y su Anexo I suscrito entre la Administración
      Nacional de Usinas yTrasmisiones Eléctricas (UTE) y el Ministerio de
      Defensa Nacional-Comando General de la Fuerza Aérea. 
      La resolución expresa que: 
      
      Visto: el Convenio de Prestación de Servicios y Anexo
      I celebrado entre la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones
      Eléctricas (UTE) y el Comando General de la Fuerza Aérea el 18 de
      diciembre de 2000.- Resultando: I) que el mencionado Convenio tiene come
      objeto la Prestación de Servicios Recíprocos en el marco de las
      actividades desarrolladas per ambas partes.- II) que la Fuerza Aérea
      Uruguaya proveerá vuelos para UTE en las localidades del territorio
      nacional y países de la región que tengan la infraestructura
      aeroportuaria apta para las operaciones aéreas convenidas.- Ill) que la
      Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE)
      proyectará y ejecutará la iluminación de edificios, áreas operativas y
      de seguridad, así como instalaciones deportivas, espacios libres y otros,
      en todo el país, a requerimiento de la Fuerza Aérea, además de los
      servicios que se detallan en el Anexo I.- Considerando: que ello
      contribuye a aunar esfuerzos al servicio de los intereses de ambos
      Organismos, promoviendo a la vez la generación de vínculos que
      redundarán en beneficios institucionales y sociales para las partes.-
      Atento: a lo precedentemente expuesto, a lo informado por las Asesorías
      Letrada y Notarial del Ministerio de Defensa Nacional y a lo dispuesto por
      la Resolución del Ministerio de Defensa Nacional 24.960 del 21 de octubre
      de 1991.- El Presidente de la República, Resuelve: 1ro.-
      Homológase en todas sus partes el Convenio de Prestación de Servicios y
      su Anexo I suscrito el 18 de diciembre de 2000, entre la Administración
      Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y el Ministerio de
      Defensa Nacional - Comando General de la Fuerza Aérea, en los términos
      que luce de fojas 4 a 7 del expediente del Ministerio de Defensa Nacional
      número 2001017856, el cual se considera parte integrante de la presente
      Resolución.- 2do.- Comuníquese, publíquese y pase a la Asesoría
      Notarial del Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de la
      Fuerza Aérea a sus efectos. Cumplido, vuelva y archívese. - 
        
      CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS UTE-FAU.-
      En la ciudad de Montevideo a los 18 días del mes de diciembre del 2000,
      POR UNA PARTE: La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones
      Eléctricas (UTE) representada por los Señores Escribano Ricardo Scaglia
      y el Contador Carlos Pombo en sus calidades de Presidente del Directorio y
      Gerente General respectivamente, con domicilio en esta ciudad en la calle
      Paraguay Nº. 2431 (9no. Piso Secretaría General) y POR OTRA PARTE: La
      Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), representada por el Señor Teniente General
      (Av.) José Pedro Malaquín, en su calidad de Comandante en Jefe, con
      domicilio en Avda. Pedro de Mendoza Nº 5553 de esta ciudad, acuerdan
      celebrar el presente Convenio de Prestación de Servicios Recíprocos, en
      el marco de las actividades desarrolladas por ambas partes, y que se
      regulará por las cláusulas que a continuación se establecen: 
      PRIMERO. La FAU proveerá vuelos para UTE en las
      localidades del territorio nacional y países de la región que tengan la
      infraestructura aeroportuaria apta para las operaciones aéreas
      convenidas. 
      SEGUNDO. UTE tramitará ante el Estado Mayor General de
      la Fuerza Aérea su solicitud, la que será atendida en función de la
      disponibilidad de la flota aérea de la FAU su capacidad operativa,
      cantidad de pasajeros y la carga, para cada caso en particular. 
      TERCERO. La FAU suministrará el material de vuelo, el
      combustible y los viáticos de las tripulaciones. 
      CUARTO. UTE proveerá el servicio gastronómico de a
      bordo para atender a sus comitivas durante los vuelos que entienda
      conveniente. 
      QUINTO. Durante la estadía de la comitiva de UTE en la
      localidad que se determine como destino de ida, la FAU podrá hacer uso
      del medio aéreo afectado, debiendo proveer el apropiado para asegurar en
      tiempo y forma el destino de regreso y otras conexiones preestablecidas. 
      SEXTO. UTE proyectará y ejecutará la iluminación de
      edificios, áreas operativas y de seguridad, así como instalaciones
      deportivas, espacios libres y otros, en todo el país, a requerimiento de
      la FAU y de acuerdo a la disponibilidad de sus recursos humanos y
      materiales. Asimismo UTE prestará, a requerimiento de la FAU, todos o
      cualquiera de los servicios ofrecidos en el ANEXO I, documento que integra
      el presente convenio. 
      SEPTIMO. La FAU tramitará ante UTE su solicitud a
      través de la Secretaría Ejecutiva de Asuntos Institucionales y Negocios
      Conexos a la Industria Eléctrica, la cual atenderá el requerimiento en
      función de la disponibilidad de recursos humanos, materiales y
      equipamientos. 
      OCTAVO. Los servicios se cuantificarán para cada
      requerimiento que se genere y se ejecutarán con la previa aceptación de
      la Institución solicitante. 
      NOVENO. La reciprocidad de servicios no estará sujeta
      a iguales proporcionalidades al momento de solicitar, aceptar y ejecutar
      cada requerimiento. 
      DECIMO. Ambas instituciones llevarán un registro de
      igual tenor relativo a las prestaciones ejecutadas, el que se controlará
      en forma cuatrimestral para conformidad de ambas partes. 
      DECIMO PRIMERO. El presente convenio podrá ser
      rescindido por cualquiera de las partes mediante comunicación por escrito
      enviada a la otra con sesenta días de anticipación, debiéndose cumplir
      a satisfacción la reciprocidad correspondiente a la proporcionalidad de
      los servicios. 
      DECIMO SEGUNDO. Las partes aceptan la validez del
      telegrama colacionado como medio auténtico de notificación. 
      DECIMO TERCERO. El presente Convenio se suscribe por un
      plazo de un año, el que se considerará automáticamente prorrogado por
      períodos iguales si las partes no manifiestan su voluntad en contrario
      con sesenta días de anticipación al respectivo vencimiento. 
      DECIMO CUARTO. Las partes constituyen domicilios
      especiales a todos los efectos a que pueda dar lugar el presente, en los
      respectivamente indicados en la comparecencia. 
      DECIMO QUINTO. El presente convenio se suscribe
      ad-referendum de la aprobación que el Poder Ejecutivo otorgue a la FAU. 
      DECIMO SEXTO. Las partes solicitan la certificación
      notarial de sus firmas. Para constancia, previa lectura, firman tres
      ejemplares de un mismo tenor en el lugar y fecha indicados ut.supra. 
      
      ANEXO I 
      DETALLE DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR UTE 
      INGENIERIA DEL NEGOCIO ELECTRICO 
      
      • Diseño, planificación, operación y mantenimiento de
      estaciones y subestaciones de transformación 
      • Estudio de factibilidad técnico económica de
      inversiones 
      • Estrategias de reducción de pérdidas técnicas y
      no técnicas 
      • Seguimiento y control de obras 
      • Asesoramiento en electrificación rural 
      • Estudios de sistemas eléctricos 
      • Asesoramiento en gestión ambiental 
      • Plan de contingencia 
      • Renovación a ampliación de instalaciones
      eléctricas 
      
      INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES 
      Proyectos de telecomunicaciones 
      • Diagnósticos 
      • Elaboración y dirección de proyectos 
      • Instalación, gestión y mantenimiento de sistemas
      y equipos 
      • Integración de productos y servicios de
      telecomunicaciones y telecontrol 
      • Planificación de Telecomunicaciones 
      
      Planificación de sistemas 
      • Estrategia de hardware y comunicaciones 
      • Estrategia de aplicaciones 
      • Sistemas informáticos de gestión empresarial 
      • Sistemas de Gestión de Recursos Humanos 
      • Sistema de Gestión Económica - Financiera 
      • Sistema de Gestión de Abastecimientos 
      • lmplantación de SAP R/3 
      • GEX 500 - Expediente Electrónico 
      • Sistema de Planificación Estratégica 
      • Themis 
      
      Sistema Informáticos orientados al sector
      eléctrico 
      Sistema de Gestión de Obras 
      • Sistema de Gestión de Mantenimiento 
      • Sistema de Gestión de Distribución 
      • Sistema de Gestión de Incidencias 
      • Sistema de Gestión Comercial 
      Plan de contingencia informática 
      Aseguramiento en la calidad del sofware, 
      
      GESTION EMPRESARIAL 
      • Reingeniería de negocios 
      • Planificación Estratégica y Control de Gestión 
      • Reingeniería de procesos 
      • Adaptación de tamaño 
      • Reestructura organizativa 
      • Gestión de Calidad 
      • Implantación del Modelo de Mejora Continua 
      • Asesoramiento en normas ISO 
      • Gestión Ambiental 
      • Dirección de Proyectos 
      • Análisis de Costos ABC 
      • Valoración de Activos 
      • Optimización de procesos 
      
      OTROS SERVICIOS 
      • Seguridad edilicia 
      • Prevención del riesgo laboral 
      • Diagnóstico de instalaciones electromecánicas 
      • Servicios comerciales ( multiservicio, call center,
      publicidad en el dorso de la factura) 
      • Procesamiento de datos 
      • Servicio de contingencias 
      • Medicina Laboral (chequeos médicos, exámenes
      psicolaborales, etc.) 
      • Capacitación (dictado de cursos, seminarios,
      formación a distancia) 
      • Servicio de transportes pesado (traslado, carga y
      descarga) 
      • Ensayos de materiales y equipos 
      • Mantenimiento de instalaciones eléctricas 
      • Auscultación de presas y estructuras civiles.
      |