SOLICITUDES DE EXPORTACION
Las solicitudes de exportación descendieron un 12,5%,
según datos acumulados al mes de junio y suministrados por el Banco
Central del Uruguay, con relación a igual período del año anterior
mientras que las no tradicionales mostraron un crecimiento del orden del
2,2%. Las cifras a junio ascendieron (en miles de dólares) a 311,396 las
tradicionales y 857,297 las no tradicionales
En lo que tiene relación con los datos de los últimos
doce meses finalizados en junio las tradicionales alcanzaron, siempre en
miles de dólares, a 609,746 (-11,6%) y las no tradicionales a 1.820,754,
una cantidad similar a igual periodo del año anterior.
Los datos de junio muestran que las solicitudes de
exportaciones tradicionales alcanzaron los 30,094, o sea un 41,8% menos
que en el 2000 y las no tradicionales 143,554 contra 163,452 de igual
período del año anterior.
En lo que tiene relación por Grupo de Actividad, los datos de los
últimos 12 meses finalizados en junio (en miles de dólares) fueron los
siguientes: Agrícola 80,807 o sea -43,3% con relación a igual período
del año anterior; pecuaria 41,601 (1,6%) extracción de madera 44,500
(6,6%); frigorífica 491,730 (-10,8%); lácteos 135,750 (-14.5%);
productos del mar 102,370 (-3,8%); molinería 188,694 (3,2%); productos
alimenticios diversos 80,644 (23,8%); tabaco 58,629 (-4,5%); textiles
213,661 (-1,0%); prendas de vestir 77,561 (-11,7) curtiembres y
marroquinería 260,997 (25,1%); papel y productos de papel 68,518 (16,1%);
productos químicos 143,004 (-2,2%); caucho 40,913 (2,2%); plástico
29,292 (13,8%); minerales no metálicos 29,785 (-10,6%); metálicas
básicas 45,367 (8,3%); máquinas y aparatos eléctricos 12,544 (2,9%);
material de transporte 130,243 (-21,3%) y otros grupos de actividad
153,889 (25,0%).