24/07/2001
BREZZO: EL PEDIDO DE
EXTRADICION NO LLEGO
El Ministro de Defensa Nacional,
Luis Brezzo, volvió a sostener hoy que toda acción reclamada contra
presuntos responsables de violación a los derechos humanos, incluso
crímenes, ocurridos durante la dictadura militar, debe ser resuelto "dentro
del marco jurídico, constitucional y legal que tiene el país", a
la vez que informó que no había llegado el pedido de extradición.
También se refirió a los escraches expresando que hay un grupo de
personas exaltadas tratando de crear una situación de violencia. Tales
manifestaciones fueron realizadas antes y después del acuerdo que mantuvo
con el Presidente de la República.
Brezzo respondió a una pregunta referida a lo
solicitado por la Organización de Familiares de Desaparecidos, que han
pedido al Presidente de la República que detenga a los oficiales
militares que habrían participado en este tipo de hechos y que son
reclamados por la justicia argentina.
El ministro deslindó la competencia de su Secretaría
de Estado en el tema de la detención de los requeridos. "Al
Ministerio de Defensa Nacional no le corresponde hacer ese trámite"
dijo, señalando que "el trámite se hizo primero por Interpol y
llegó al Ministerio del Interior y ahora se integra la
Cancillería", También informó que todavía no ha llegado el
pedido de extradición de los implicados.
También se le preguntó sobre una información de hoy
de que 14 uruguayos murieron durante la dictadura por "exceso de
torturas", según datos manejados por la Comisión para la Paz. "No
quiero juzgar ni creo que sea bueno que lo haga, sobre conclusiones que
haya sacado la Comisión para la Paz que me merece el máximo
respeto" dijo el ministro. "No hay muchos comentarios
para hacer. Si fuera como dice la Comisión, realmente es una de las
situaciones más terribles que vivió el país por aquellos años"
opinó.
Calificó como "especulaciones que se están
haciendo y que se han hecho a lo largo de los años" las
afirmaciones de que muchas de las víctimas torturadas fueron sepultadas
en cuarteles o instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional, y
reiteró que no es bueno especular sobre estos temas.
Sobre otros temas, el ministro informó que Uruguay
podría enviar nuevos efectivos al servicio de las fuerzas de paz de las
Naciones Unidas. "Naciones Unidas ha pedido una compañía de
ingenieros de unos 150 hombres y está considerando solicitarle a Uruguay
el envío de 800 efectivos de Infantería para dar apoyo a la operación
de paz en el Congo. Si lo pidiera la ONU, pienso que Uruguay puede brindar
ese tipo de apoyo" estimó.
El ministro calificó como una "incivilización",
"violencia" y "agresión" un acto
perpetrado contra la sede del Círculo Militar por parte de manifestantes
que organizaron un "escrache". Brezzo dijo que "hay
un grupo de personas exaltadas en una actitud extremista, tratando de
crear una situación verdaderamente de violencia de las que no estamos
acostumbrados en el Uruguay".
|