HIERRO LOPEZ: LA SUBASTA DE LA PLAYA DE CONTENEDORES
DEMUESTRA QUE HAY CONFIANZA EN EL URUGUAY
La venta de la playa de contenedores en U$S 17:100.000
superó todas las previsiones y demuestra que existe en el exterior
confianza en el Uruguay y confianza en los propios empresarios
uruguayos, manifestó el Vicepresidente de la República en ejercicio de
la Presidente, Luis Hierro López, en Tacuarembó, adonde concurrió para
asistir a la inauguración de las obras de remodelación del Servicio de
Hemoterapia y del Servicio de Pediatría, Ginecología y Sala de Partos
del Hospital de Tacuarembó y participó asimismo de la firma de un
Convenio entre el Instituto Nacional de Enfermería y la Universidad de la
República.
El diálogo mantenido por Hierro López con los
representantes de los medios de comunicación fue el siguiente:
PERIODISTA: ¿Qué ha significado para usted esta
visita?
HIERRO LOPEZ: Ha significado realmente advertir lo que
puede ser el hospital del futuro ya no del presente que se va a convertir
en un centro regional muy importante para todo el norte y aquí el
ministro ha informado que se va a seguir invirtiendo en tecnología para
que el hospital de Tacuarembó sea el principal de la región, por algo es
que hay índices de salud muchos mejores que en otros departamentos.
Fíjense que la mortalidad infantil que es del 14 por mil en todo el país
y aquí en Tacuarembó es del 11.9, quiere decir, que notoriamente las
tareas de prevención, educativas, de integración con la comunidad, han
dado resultados y me llevo la impresión de que este es un modelo que
tenemos que llevar a otros departamentos para que, trasladar incluso el
software original que se me informó que hay hecho acá por gente de aquí
de Tacuarembó para mejor administrar el Hospital. Por lo tanto realmente
esta ha sido una jornada estupenda, en la cual hemos visto un Uruguay
distinto, no el Uruguay habitual que estamos habituados a ver, de
dificultades, etcétera, sino el Uruguay de las soluciones, lo cual me
parece que es muy interesante para este departamento que merece estar en
la vanguardia de todas las cosas del país.
PERIODISTA: ¿Cómo está evolucionando la economía
uruguaya luego de las últimas medidas?
HIERRO LOPEZ: Mire, hoy hemos tenido una gran noticia
para el país que es la subasta de la playa de contenedores, por
diecisiete millones cien mil dólares que superan absolutamente las
alternativas previstas. Las previsiones nos indicaban de que la subasta
podía significar una oferta de entre cinco y ocho millones de dólares.
El hecho de que capitales extranjeros y uruguayos hayan subido la oferta
hasta diecisiete millones cien mil dólares habla por un lado que hay
confianza en el Uruguay, confianza desde el exterior y confianza de los
propios empresarios uruguayos que reinvierten. Habla de que teníamos
razón de que el Puerto va a tener una formidable operativa porque ahora
vendrá recién una inversión de entre ciento cincuenta y ciento ochenta
millones para la playa de contenedores y que eso va a significar
generación de puestos de empleo y reactivación económica.
Los diecisiete millones, además, por la ley, van a la
construcción de escuelas o liceos lo cual es realmente una noticia muy
importante porque si calculamos que un liceo aproximadamente su
construcción vale un millón de dólares, novecientos mil dólares, se
van a construir diecisiete o dieciocho escuelas o liceos nuevos con el
producido de la subasta.
Esa noticia de la subasta de la playa de contenedores
me hace pensar que el Uruguay está en condiciones de retomar la
confianza, que Uruguay va a tener con esto un impacto positivo en su
economía y que estaremos en condiciones, por suerte, de superar todas las
alternativas malas que había en la economía y finalmente si, bueno, la
cadena cárnica se restablece a fin de año, que es lo que todos estamos
esperando para que, sobretodo en el interior, vuelva a haber una fluidez
de dinero y de pagos, vamos a estar terminando el año con una
reactivación económica y con un país con otro tono y otro empuje
PERIODISTA: En lo que tiene que ver con la industria
que en estos días era también un tema importante, según Diego Balestra.
HIERRO LOPEZ: Bueno, los industriales han reclamado
como corresponde una serie de medidas, el Gobierno las está estudiando
pero básicamente reclaman rebaja de impuestos en el mercado interno para
reactivar el mercado interno pero rebajas de impuestos reclamamos todos,
pero después hay que pagar los sueldos y las jubilaciones todos los meses
¿Verdad? Y entonces si se rebajan mucho los impuestos el Uruguay tendría
dificultades para pagarle a sus funcionarios públicos, o sea, que es un
proceso de transición al cual se irán contemplando los reclamos y las
alternativas de los sectores.
PERIODISTA: Presidente ¿Cómo se están tratando las
partidas para las Intendencias?
HIERRO LOPEZ: Bueno, están normalizadas. Precisamente
me informó el Intendente de Tacuarembó, cuando llegamos al Aeropuerto,
que ayer hubo una muy importante reunión del Congreso de Intendentes
donde más que pedirse empezó a pensar en cómo organizar mejor la
gestión de las Intendencias. El Poder Ejecutivo ha cumplido en todo lo
que ha podido y, bueno, creemos que las Intendencias van a estar en
condiciones para a su vez si hay una pequeña reactivación económica va
a mejorar la recaudación, van a estar en condiciones de superar las
notorias dificultades que tienen.
PERIODISTA: Profesor Hierro López ¿Por qué Uruguay
depende tanto de la Argentina y Brasil y no tiene su propia autonomía
económica en la región?
HIERRO LOPEZ: Bueno, porque somos muy chiquitos. Somos
el hermano menor y en esa medida de un país de tres millones de
habitantes, Argentina tiene treinta millones, más de treinta millones,
Brasil tiene ciento ochenta millones, notoriamente son mercados muy
fuertes, países muy importantes y dependemos de ellos. El esfuerzo que
tenemos que hacer, precisamente, depender lo menos posible y buscar
mercados allí donde estén. Estén en Estados Unidos, estén en Asia,
estén en Rusia, en China, porque tenemos que vender en todo el mundo.
Tenemos que tener una mentalidad francamente exportadora, dinámica, para
colocar nuestra producción en todo el mundo.