BATLLE: PRESIDENTES DEL MERCOSUR ANALIZARON
NEGOCIACIONES CON ESTADOS UNIDOS
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle
Ibáñez, tras la reunión mantenida por los Presidentes de los países
del MERCOSUR, en el Salón Imperial del Country Club, en Lima, Perú,
informó sobre lo analizado en la misma en los siguientes términos:
"En primer lugar los presidentes analizamos la
reunión que tuvo el MERCOSUR hoy en Montevideo con los delegados de la
Unión Económica Europea y la que se va a procesar antes del 31 de
octubre en donde el MERCOSUR más que una propuesta lo que va a hacer es
un estudio detallado de la propuesta europea para hacer una apertura de la
misma a los efectos de analizar cuál es el valor de ella y a cuántos
rubros ella alcanza porque, como es notorio, los rubros centrales que
afectan a las exportaciones agrícolas de los otros países están
cuotificados en un apartado especial y se mantienen dentro, como se ha
anunciado, de este sistema de cuotas.
En segundo lugar analizamos también las conversaciones
que en el día de mañana vamos a mantener con el señor Zoellick. En
primer lugar en mi condición de presidente del MERCOSUR, a primera hora,
y luego con los señores Cancilleres para instrumentar lo resuelto en
Asunción. Los Cancilleres han planteado al representante comercial, al
negociador comercial de los Estados Unidos, señor Zoellick, cuál es el
punto de vista de los Estados Unidos ante la decisión del MERCOSUR tomada
en Asunción. Para saber en qué condiciones, en qué momento y en qué
forma consideran que es posible iniciar las conversaciones del Cuatro más
Uno dentro del marco global de lo que han sido las resoluciones del ALCA
tomadas primero en Buenos Aires y finalmente en Quebec.
Al mismo tiempo también todos estuvimos analizando las
medidas que han venido tomando el gobierno de la República Argentina.
Todos los integrantes del MERCOSUR estamos contestes no solamente en
apoyar lo que viene llevando adelante el gobierno presidido por el Dr. De
la Rúa en la búsqueda del déficit fiscal cero sino en que creemos que
es el punto de partida para consolidar de nuevo la estabilidad no
solamente en la Argentina sino en toda la región y poder de esa forma
luego de que, con la expectativa de que tenemos de que el Senado de la
República Argentina el próximo domingo sancione la ley que fue
sancionada por el Parlamento, poder reunir y hemos decidido mandar en ese
sentido, poder reunir a los señores ministros de Relaciones Exteriores y
de Economía de los cuatro países para analizar la situación del
MERCOSUR, hacia dentro del MERCOSUR, que nos fortalezca en las discusiones
que vamos a tener hacia fuera del MERCOSUR.
Quiere decir que estas diferencias que hemos tenido que
asumir en materia de la tarifa externa común, del PEC, en función de las
situaciones diferentes, distintas, que hemos estado viviendo en los
distintos escenarios, tanto el sistema cambiario brasilero como las
dificultades de la República Argentina y sus repercusiones naturales
sobre el Paraguay y sobre el Uruguay, hecha la resolución de la
República Argentina de encaminarse hacia el déficit fiscal cero, nos van
a habilitar a los cuatro paìses a buscar un equilibro interno en nuestros
sistemas macroeconómicos en donde pretendemos también incluir alguno de
nosotros, por lo menos, en ese análisis, las políticas cambiarias.
Muchísimas gracias y muy buenas noches."