01/06/2001

RENTABILIDADES DE LAS AFAPs Y COMPOSICION DE ACTIVOS

El Banco central del Uruguay ha determinado la rentabilidad bruta promedio del régimen de jubilación por ahorro individual obligatorio, y fiscalizado las rentabilidades brutas obtenidas por cada Administradora de Fondos de Ahorro Previsional para el año finalizado en mayo de 2001.

La rentabilidad real promedio del régimen (en UR) fue de 14,37% y las rentabilidades reales por Administradora (en UR) fueron las siguientes: Capital AFAP S.A. 14,40%; Comercial AFAP S.A. 13,70%; Integración AFAP S.A. 13,17%; República AFAP S.A. 14,50%, Santander AFAP S.A. 14,09% y Unión AFAP S.A. 15,09%

En lo que tiene relación con la composición del activo de los Fondos de Ahorro Previsional al 31 de mayo, el mismo se ajusta al siguiente detalle:

Dispon. Transitorias: Santander 2,92%; República 1,85%, Comercial 1,09%; Capital 5,39%; Integración 3,61%; Unión 2,60%, lo que totaliza un 2,38%

En Valores del Estado Santander tiene colocado el 63,39%; República 61,58%; Comercial 60,85%; Capital 58.39%; Integración 58,58%, Unión 58,97%, totalizando el 60,92%

En Valores del BHU Santander un 0,88%; República 7,36%; Comercial 11,23%; Capital 15,54%; Integración 6,36% Unión 9,17%, totalizando 7,98%

El total de activos del Fondo de Ahorro Previsional, en pesos, se ajusta al siguiente detalle: Santander 1.025:820.180; República 6.846:242.849; Comercial 1.200:714.113; Capital 1.061:456.595; Integración 1.017:274.957 y Unión 992:780.462 lo que da un total de 12.144:289.155.

En lo que se refiere a la Reserva Especial (en pesos) se distribuyen 5:423.136 en Santander; 35:544.972 República; 6:131.030 Comercial; 5:335.946 Capital; 5:120.457 Integración y 5:385.083 Unión lo que da un total de 62:940.625

El total del Fondo de Ahorro Previsional ascendió a $ 12.081:348.531 de los cuales 1.020:397.043 corresponden a la Santander AFAP; 6.810:697.875 a la República; 1.194:583.083 a la Comercial; 1.056:120.649 a Capital AFAP; 1.012:154.500 a Integración y 987:395.379 a Unión.

Finalmente cabe consignar que Santander participa un 8.45% del Fondo de Ahorro Previsional, República un 56.37%, Comercial un 9.89%, Capital un 8.74%, Integración un 8,38% y Unión un 8,17%.