04/06/2001
      
      MVOTMA ENTREGA DISTINCION A ORGANISMOS INTERNACIONALES
      
      Con un acto central en Montevideo, en el cual se
      entregarán plaquetas a organismos internacionales en reconocimiento al
      apoyo brindado para alcanzar desarrollo sostenible en Uruguay, el
      Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
      conmemorará mañana, martes 5 de junio a las 11 horas, el Día Mundial
      del Medio Ambiente, en el Salón de Actos del MVOTMA.
      Con la presencia del Ministro de Vivienda, Ordenamiento
      Territorial y Medio Ambiente lng. Carlos Cat; la Directora General de
      Secretaría, Dra. Karen Tierney; el Encargado de Despacho de la Dirección
      Nacional de Medio Ambiente, Lic. Victor Cantón y otras altas autoridades
      nacionales y departamentales e invitados especiales.
      En la oportunidad, el Ministro Cat dará un mensaje
      respecto a la trascendencia de la defensa y cuidado del medio ambiente al
      tiempo que se entregarán las distinciones a representantes en nuestro
      país de la OEA, PNUD., PNUMA, GEF (Fondo para el Medio Ambiente Mundial),
      BID y Banco Mundial.
      Las autoridades ministeriales encabezadas por el Ing.
      Cat tendrán mañana una intensa jornada previéndose la participación en
      diversos actos en varios puntos del interior del país, como forma de
      testimoniar el respaldo de la Secretaria de Estado a las acciones que en
      materia ambiental llevan adelante los gobiernos departamentales.
      A la hora 15.45, en la Intendencia Municipal de San
      José, el ministro Cat firmará un convenio con el intendente Juan
      Chiruchi, para la difusión de temas ambientales y realización de tareas
      de educación vinculadas al área, participando posteriormente de una
      plantación simbólica de árboles al tiempo que jerarquías de la DINAMA
      concurrirán a sendos actos conmemorativos en diversos puntos del país
      La DINAMA está abocada, entre otras prioridades de su
      gestión, a la elaboración del Decreto Reglamentario de la ley que crea
      el Sistema de Áreas Naturales Protegidas, poniendo en funcionamiento
      diversas áreas protegidas con participación de otros ministerios,
      intendencias municipales, ONGs, productores y propietarios rurales.
      Asimismo se trabaja en la reglamentación e implementación de la Ley
      General de Protección al Medio Ambiente y en proyectar la actualización
      de normas en calidad de aguas y generar normas sobre calidad del aire a
      nivel nacional y la protección de los ecosistemas costeros.
      Dentro de los planes de trabajo de la DINAMA también
      se incluye impulsar proyectos de plantación de especies vegetales
      autóctonas generadoras de oxígeno y de mecanismos de desarrollo limpio y
      la coordinación con intendencias municipales para el manejo integrado de
      los residuos sólidos.