19/06/2001
PREVENCION Y DETECCION DEL DELITO DE LAVADO DE DINERO
Bajos los auspicios del Centro de Capacitación
en Prevención del Lavado de Activos (CECPLA) -dependiente de la Junta
Nacional de Drogas de la Presidencia de la República (JND), de la
Embajada de Canadá, del Banco Central del Uruguay (BCU) y de la firma
canadiense ACL Services Lid, se realizará en nuestra capital el Seminario-Taller;
Prevención y Detección del Delito de Lavado de Dinero.
Este evento tendrá lugar en la Sala de Conferencias
del Banco Central del Uruguay, Paysandú 777-, mañana y el jueves
El Programa de este Seminario-Taller tiene como
objetivos:
• Identificar riesgos en operaciones activas y
pasivas ocurridas en entidades del sector financiero y comercial.
• Tener la capacidad de evaluar en la información
financiera y general, datos importantes para detectar lavado de dinero y
operaciones inusuales.
• Obtener un conocimiento teórico y práctico de
modernas herramientas de software para administrar riesgos de lavado de
dinero, aplicando técnica para su prevención y detección.
Estará dirigido a Autoridades, Gerentes y Técnicos de
organizaciones del área financiera y de organizaciones vinculadas a la
auditoria, los procedimientos legales y la seguridad.
Participarán como expositores el Cr. Miguel A Cano
Castaño de amplia trayectoria internacional en esta materia, el Sr.
Martín Catellier -Gerente para Latinoamérica dc ACL Services Ltd.- y el
Contador Carlos Serra —CISA-.
La temática a abordarse incluirá entre otros ítems:
Administración de riesgos y controles para su prevención; Técnicas
contables para evaluar la información: Presentación general del Software
ACL.; Ejemplos de utilización de ACL como apoyo a las .técnicas de
detección de lavado de activos; Técnicas de Control y Auditoria para
evaluar el riesgo; Ejemplos de utilización de ACL corno apoyo de las
técnicas de detección del lavado de activos; Análisis de los casos más
recientes.