BATLLE CREE QUE LA LEY DE CADUCIDAD PROTEGE A MILITARES QUE SERIAN
REQUERIDOS POR LA JUSTICIA ARGENTINA
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle
Ibáñez, piensa que los oficiales uruguayos cuya comparecencia ante la
justicia se requeriría desde la Argentina están protegidos por la Ley de
Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado. Así lo afirmó al ser
expresamente interrogado al respecto luego de haber inaugurado el nuevo
local y el sistema informático del Liceo No. 3 de San José. Este fue el
diálogo del mandatario con los medios de comunicación.
PERIODISTA: ¿Qué le sugiere el recuerdo de Paco
Espínola, Presidente?
PRESIDENTE BATLLE: Lo recuerdo a Paco Espínola vivo.
Además lo conocí muy bien, porque Paco iba haciendo la casa de María
Victoria Espínola de Bonavita, en la calle Andes, madre de cuatro hijos,
fueron, además, parientes nuestros por la vía de mi tía Coca, así que
conocí al padre de Paco, que iba con sus gallos de riña a Montevideo. Y
lo conocí muy bien a Paco Espínola, de quien tengo recuerdo más que
gratos, porque era uno de los hombres más sensibles, más profundos, más
buenos que he conocido a lo largo de mi ya extensa vida. Todos lo tenemos
que recordar por lo que fue, tanto por aquello que escribió. Todas sus
cosas tiene no solamente la calidad de un gran literato son además la
expresión de su pueblo natal, de San José. Su primera novela describe,
inclusive, o tiene como centro esta su tierra de San José.
PERIODISTA: Señor Presidente, ¿qué comentario o
impresión le merece esta recorrida que acabamos de apreciar acá en el
liceo No. 3 de San José, donde usted ha destacado el especial énfasis
que se da a los alumnos que aprenden informática?
PRESIDENTE BATLLE: Mire, estuvimos el viernes en
Colonia, ustedes recordarán, inaugurando el Centro Regional de Formación
de Profesores, y luego una escuela de tiempo completo al lado y hoy este
liceo. Forma parte de un plan que viene de la administración anterior,
del tiempo en que el CODICEN era presidido por el profesor Rama y forma
parte de los esfuerzos que el estado hace con los créditos que se
contraen con el BID para poder obtener los recursos a los efectos de
construir estos centros educativos. Estos centros educativos, además, no
solamente mejoran la condición de los jóvenes –ustedes han visto las
aulas- los laboratorios, las aulas con la informática, en donde hay que
resaltar la afirmación del Presidente de Secundaria, el señor Carbonell,
que ha manifestado que ya hay 70% de los jóvenes de primer año están
recibiendo educación en informática. Tendrán también que recibir
educación en inglés, de educación en portugués. Se están haciendo
experiencias muy lindas en escuelas. Sería muy interesante que ustedes
fueran a alguna de las escuelas, en donde los niños de Primaria están
aprendiendo inglés, de la misma forma que aprenden el castellano en sus
casas, para documentar ese esfuerzo que se está haciendo en la enseñanza
primaria. Como lo he dicho, es una verdad ya de Perogrullo, el
conocimiento es el centro y la base del desarrollo de la libertad de las
personas y de los pueblos.
PERIODISTA: Señor Presidente, en otro orden, ¿qué
comentario le merece este inminente pedido de captura que le haría la
República Argentina a tenientes militares y policías que cometieron
violaciones a los derechos humanos?
PRESIDENTE BATLLE: Le vuelvo a decir, que no... Se lo
dije el otro día al joven que me lo preguntó cuando llegué de Paraguay.
No he visto todavía el expediente, mañana voy a estar con el Ministro de
Relaciones Exteriores para ver si es que ha llegado el expediente y
analizar cuál va a ser la respuesta que se debe dar en el caso de que al
gobierno le toque dar una respuesta.
PERIODISTA: Hay quienes dicen que esas personas
estarían alcanzadas por la protección de la ley de caducidad. ¿Usted no
opina lo mismo?
PRESIDENTE BATLLE: Yo creo que sí, pero de cualquier
manera, pienso que antes de ninguna otra cosa quiero consultar con el
Ministro de Relaciones y con el Ministro del Interior, para interiorizarme
con detalle de la naturaleza del expediente si es que este ha llegado al
Uruguay.
PERIODISTA: ¿Qué clase de fundamento para decir que
están...?
PRESIDENTE BATLLE: Perdóneme, señor, yo creo que sí.