Las solicitudes de exportación según datos acumulados
a febrero del corriente año crecieron un 0,9% con relación a igual
periodo del anterior mostrando un aumento del 7,7% las no tradicionales y
una disminución del 12,3 las tradicionales mientras que los datos de los
últimos 12 meses finalizados en febrero muestran, según un informe del
Banco Central del Uruguay, una disminución general de 2%
correspondiéndole un 4.1% a las tradicionales y un 1,2% a las no
tradicionales.
Los datos de febrero muestran asimismo que las
exportaciones se redujeron un 11,3%. Las tradicionales disminuyeron un
15.6% y las no tradicionales un 9,4%.
En lo que tiene relación por Grupo de Actividad, los
datos de los últimos 12 meses finalizados en febrero (en miles de
dólares) fueron los siguientes: Agrícola 59.577 o sea –69,4% con
relación a igual periodo del año anterior; pecuaria 42.615 (-3,2%)
extracción de madera 49.452 (29,1%); frigorífica 536.539 (3,8%);
lácteos 135.461 (-16.1%); productos del mar 104.941 (0,1%); molinería
177.516 (-13,9%); productos alimenticios diversos 73.508 (4,7%); tabaco
59.789 (-4,7%); textiles 206.370 (-0,3%); prendas de vestir 84.777 (-7,6)
curtiembres y marroquinería 248.826 (26,7%) papel y productos de papel
67.139 (17.8%); productos químicos 145.952 (4,7%); caucho 41.445 (-1,3%);
plástico 27.958 (9,5%); minerales no metálicos 29.598 (-16,6%);
metálicas básicas 45-207 (17,9%); máquinas y aparatos eléctricos
11.370 (-26,7%); material de transporte 160.382 (13,2%) y otros grupos de
actividad 151.883 (25,5%).