| 
      3/05/2001
       IPC SE INCREMENTO 0,81% EN ABRIL 
      El Indice de los Precios del Consumo se incrementó en
      0,81% a lo largo del pasado mes de abril, lo que
      determina una variación acumulada en los doce meses transcurridos de
      5,09%. Para iguales períodos del año anterior, las variaciones fueron
      del 0,44% y del 4,03% respectivamente. Dicho informe fue elaborado por el
      Instituto Nacional de Estadística. 
      La descomposición del resultado general por Rubros,
      muestra las siguientes variaciones en porcentaje (se incluyen los
      guarismos del mismo mes del año anterior a efectos comparativos): 
      
      
        
          |   | 
          
             Abr.00  | 
          
             Abr.01  | 
         
        
          | 
             Alimentos y Bebidas  | 
          
             0,23%  | 
          
             2,39%  | 
         
        
          | 
             Vestimenta y Calzado  | 
          
             4,28%  | 
          
             1,14%  | 
         
        
          | 
             Vivienda  | 
          
             0,16%  | 
          
             0,23%  | 
         
        
          | 
             Muebles, Enseres y Cuidados de la Casa  | 
          
             -0,02%  | 
          
             0,06%  | 
         
        
          | 
             Cuidados Médicos y Conservac. de la Salud  | 
          
             0,31%  | 
          
             -0,41%  | 
         
        
          | 
             Transporte y Comunicaciones  | 
          
             0,12%  | 
          
             0,37%  | 
         
        
          | 
             Esparcim. Equipos Recreat. y Culturales  | 
          
             1,05%  | 
          
             0,44%  | 
         
        
          | 
             Enseñanza  | 
          
             -0,23%  | 
          
             0,39%  | 
         
        
          | 
             Otros Gastos de Consumo  | 
          
             -0,02%  | 
          
             0,09%  | 
         
        
          | 
             Indice de los Precios del Consumo  | 
          
             0,44%  | 
          
             0,81%  | 
         
       
      
      
        
          
            
             
           
         
       
      Los Rubros con más incidencia en la variación del
      nivel general fueron Alimentos y bebidas (0,67%), Transporte y
      Comunicaciones (0,06%) Vestimenta y Calzado (0,06%) y Cuidados Médicos y
      Conservación de la Salud (-0,06%) 
      En lo que tiene relación con "Alimentos y
      Bebidas" debe consignarse que las Verduras Frescas en conjunto
      aumentaron 31,77%, resaltando subas en zapallitos (88,25%), tomates
      (62,79%), morrones (58,13%), zanahorias (35,33%) y papas (13,57%). En
      Carnes y Derivados el descenso fue de 0,77%, destacándose bajas en
      pollo(-12,32%). 
      En el rubro "Transporte y Comunicaciones" se
      destacaron incrementos en automóvil (1,22%) y servicio de transporte
      escolar (11,11%). 
      En lo referido a "Vestimenta y Calzado" el
      incremento se explica fundamentalmente por el aumento en vestimenta
      exterior (1,93%) debido al inicio de temporada. 
      Finalmente en "Cuidados Médicos y Conservación
      de la Salud" la variación se explica por el descenso de la cuota
      mutual (-1,18%) debido a que se eliminó la suma adicional de ocho pesos
      autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas en octubre de 2000. 
     |