MERCADER: EL PRESIDENTE BATLLE EXPLICARA SU IDEA EN
TORNO AL TEMA DE LOS VALORES EN LA EDUCACION
El Ministro de Educación y Cultura, Dr. Antonio
Mercader, anunció hoy que el Presidente de la República concurrirá el
miércoles próximo a la Comisión Coordinadora de la Enseñanza donde
desarrollará su idea en torno al tema de los valores en la Educación. El
Secretario de Estado, tras participar del acuerdo semanal con el primer
mandatario, dialogó con la prensa, abordando diversos temas vinculados
con el MEC.
MINISTRO MERCADER: El Presidente de la República, el
Dr. Batlle, concurrirá el miércoles 16, el miércoles próximo, a la
Comisión Coordinadora de la Enseñanza en el Ministerio de Educación y
Cultura, donde va a desarrollar el tema de los valores, que había
planteado el Presidente hace ya un tiempo y que generó toda una
discusión quizás no muy precisa, una discusión que se ramificó además
en aspectos que no tenían nada que ver. Pero va a desarrollar cuál es su
idea original y las razones por las cuales hizo el planteo sobre el tema
de los valores en la Educación.
PERIODISTA: ¿Usted cree que es importante la presencia
del Presidente en esta Comisión?
MINISTRO MERCADER: Yo creo que es muy importante porque
a partir de la primera opinión que el Presidente dio se desató toda una
discusión sobre la laicidad, sobre los partidarios o contrarios a la
laicidad. Yo creo que en el Uruguay contrarios, partidarios de la
laicidad, perdón, no existen. Somos todos partidarios de la laicidad.
Creo que lo que el Presidente planteaba son los valores que la Educación
trasmite dentro de ese marco de laicidad en el que estamos todos de
acuerdo. Pero como hubo algunas malas interpretaciones, como se hicieron
comentarios de diversas fuentes y como se quiso hacer del tema también un
asunto político cuando en verdad es un tema yo diría de alto nivel
filosófico e intelectual, el Presidente ha aceptado esta invitación a
concurrir a la Comisión Coordinadora de la Enseñanza en el Ministerio de
Educación el próximo miércoles y ahí los esperamos.
PERIODISTA: ¿Dentro de la Comisión han surgido
también cuestionamientos a esta postura del Presidente?
MINISTRO MERCADER: No, no. La Comisión Coordinadora en
su última sesión, como se hizo público en su momento, hubo un debate
sobre el tema de los valores de la Educación, sobre la laicidad y sobre
cómo está funcionando el sistema educativo y sobre los problemas de la
juventud, la adolescencia y la niñez en el Uruguay. Fue un debate muy
amplio, el Presidente está impuesto ya de las actas de ese debate y va a
expresar su opinión y sobre todo va a desarrollar los conceptos que lo
llevaron a plantear este tema de los valores.
PERIODISTA: ¿Cuál será la participación de,
digamos, la enseñanza militar en esta reunión?
MINISTRO MERCADER: Bueno, en la Comisión Coordinadora
hay delegados de todos los sectores educativos. Ahí está la educación
superior, la educación pública, la privada, la privada religiosa y la
privada no-religiosa, la educación militar, la educación deportiva. Es
decir, todos los que tienen que ver con el "hacer educativo" en
el país en todos los planos, en todos los niveles, están representados
en la Coordinadora de la Enseñanza, según lo dispone la Constitución y
la Ley. De manera que los que son sus delegados naturales asistirán a la
reunión con el señor Presidente.
PERIODISTA: Ministro, tal vez no esté al tanto del
tema, no tiene por qué, pero la Fiscal del departamento de Treinta y
Tres, donde se procesó allí el contrabando de caballos, no pediría
prisión, o procesamiento mejor dicho, para los responsables de esta
actividad. Según se ha dicho la orden habría venido del Fiscal de Corte,
de Peri Valdez. ¿Hay algún contacto que haya hecho o alguna información
que tenga al respecto?
MINISTRO MERCADER: No, no, ninguna información.
Desconozco por completo el tema.
PERIODISTA: Gracias, Ministro.