MANEJO INTEGRADO DE CULTIVOS PROTEGIDOS
Los alumnos egresados de la Escuela de Alternancia de
la ciudad de Montes, departamento de Canelones, ya cuentan con apoyo para
desarrollarse como empresarios hortícolas, según informa la Unidad de
Comunicación de la Junta Nacional de la Granja.
Para dar solución al desafío, el equipo técnico de
la Agencia, coordinado por la Ing. Agr. Luján Banchero, estableció la
pauta de viabilizar un programa de manejo integrado de cultivos
tradicionales (tomate, melón, morrón, lechuga) en invernáculos. Para
lograr el entrenamiento de los participantes en el programa se contó con
el apoyo del INIA y de sus técnicos, quienes capacitaron a los jóvenes
en el reconocimiento de plagas y monitoreo de las mismas. Paso seguido, en
la zona de Arenales se construyó un invernadero comunitario, en el cual
participaron aproximadamente diez jóvenes, cuyas edades oscilaban entre
los 18 y 23 años.
Hoy en día la zona de Arenales cuenta con 20 jóvenes
que pueden demostrar su talento y capacidad trabajando en 23 invernaderos,
en una superficie aproximada de dos hectáreas bajo techo.
JUNAGRA trabaja en coordinación con otra serie de instituciones (GTZ,
FACULTAD DE AGRONOMIA, INIA y PREDEG) en el marco del Programa de
Producción Integrada de Hortalizas. Para estos productos también fue
menester elaborar normas de producción. Para ello los técnicos de la
institución se reúnen en el Comité Técnico Hortícola trabajando en la
elaboración de dichas normas.