El Presidente de la República suscribió en el día de
hoy un Decreto por el que se crea una Comisión Coordinadora de Apoyo a la
Gestión Integrada Costera, a fin de apoyar la ejecución de actividades
del programa ECOPLATA. El texto es el siguiente:
VISTO: la necesidad de coordinar esfuerzos en
atención a los diferentes problemas relacionados a la zona costera que
vienen siendo encarados en el marco del Convenio "Programa
ECOPLATA", suscrito el 11 de noviembre de 1997 entre el Ministerio de
Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el Ministerio de
Defensa Nacional, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la
Universidad de la República;
RESULTANDO: I) que además de las instituciones
nacionales y departamentales que vienen apoyando las actividades de
gestión integrada que de forma experimental desarrolla ECOPLATA, se
requiere participación de otras instituciones actualmente no vinculadas a
ECOPLATA;
II) que de acuerdo al literal 1 del artículo 7º de la
Ley General de Protección del Ambiente, Ley 17.283 del 28 de noviembre
del 2000; "constituye instrumento de gestión ambiental: el conjunto
de Ministerios, Gobiernos Departamentales, Entes Autónomos y otros
organismos del Estado, actuando coordinadamente" y el artículo 8º
establece que "corresponde al Poder Ejecutivo, a través del
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente,
coordinación exclusiva de la gestión ambiental integrada del Estado y de
las entidades públicas en general";
CONSIDERANDO: I) que se estima oportuno crear un
ámbito institucional para aunar esfuerzos en la ejecución de las
actividades en forma coordinada;
II) que esta acción no implica pérdida de
competencias de las instituciones involucradas, sino un apoyo conjunto a
las diferentes actividades que se desarrollan en la zona costera;
ATENTO: a lo precedentemente expuesto y a lo
dispuesto por las Leyes 16.112 del 30 de mayo de 1990 y 17.283 del 28 de
noviembre de 2000;
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
DECRETA
ARTICULO 1º.- Créase una Comisión Coordinadora
de Apoyo a la Gestión Integrada Costera, para apoyar la ejecución de
actividades que desarrolla el programa ECOPLATA, en el área comprendida
entre el Arroyo Carrasco y el Arroyo Pando y entre Playa Pascual y Punta
Espinillo y otras áreas en las que se requiera ejecutar acciones dentro
del área del Proyecto ECOPLATA.-
ARTICULO 2º.- La Comisión creada en el Artículo
1º estará integrada por un representante de las Direcciones Nacionales
de Medio Ambiente y de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de
Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; un representante de
la Armada Nacional, del Ministerio de Defensa Nacional; un representante
de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de
Ganadería, Agricultura y Pesca; un representante de la Dirección
Nacional de Hidrografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas;
un representante de la Intendencia Municipal respectiva, de acuerdo a la
localización de las actividades a ejecutar, sin perjuicio de la
participación de otras Instituciones Públicas o Privadas que la Junta
Directiva del Programa ECOPLATA entiendan conveniente convocar.-
ARTICULO 3º.- La Secretaría Técnica de la
Comisión será ejercida por la Coordinación del Programa ECOPLATA.-
ARTICULO 4º.- Los objetivos de la Comisión serán
los siguientes: a) Facilitar la ejecución de tareas u obras propuestas
por los grupos de trabajo de ECOPLATA y aprobadas por la Junta Directiva
del Programa ECOPLATA a través de las instituciones con competencia
específica de las mismas; b) Facilitar la coordinación de las
actividades que sobre temas costeros realizan las mencionadas
instituciones con el objeto de la conservación y el desarrollo sostenible
de los recursos costeros; c) Crear un ámbito de seguimiento no resolutivo
a los problemas costeros en el área de referencia; d) Apoyar las
experiencias de los grupos de trabajo que desarrolla el Programa ECOPLATA
en el área mencionada; e) Proponer a la Junta Directiva del Programa
ECOPLATA las acciones tendientes a solicitar el apoyo de instituciones
públicas o privadas con experiencia en el tema, para contribuir con sus
fines; f) Definir lineamientos de gestión costera para las áreas de
referencia a ser propuestos a las instituciones competentes respetando las
competencias de cada organismo, previa aplicación por la Junta Directiva
del Programa ECOPLATA y g) Fomentar la participación de las comunidades
locales en la resolución de los problemas de gestión costera.-
ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, etc.