28/05/2001
BATLLE: QUE EL RIO SE TRANSFORME EN UNA GRAN EMPRESA DE
UNIDAD
El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle
Ibáñez, en su disertación realizada en el Seminario sobre el tema
"Hidrovía, integración posible", que tiene lugar en Radisson
Victoria Plaza Hotel, destacó la importancia de los ríos en nuestra vida
y que espera que el río se transforme en una gran empresa de unidad que
es lo que todos anhelamos. En dicho acto hicieron uso de la palabra el
Presidente Pro tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía
Paraguay-Paraná, Ministro Pedro Fernando Bretas Bastos y el ex Presidente
de la República, Dr. Luis A. Lacalle.
Las palabras pronunciadas por el primer mandatario se
transcriben a continuación:
"Lacalle me ha dicho: hay que decir dos cosas.
Nada más que dos, me dijo La primera el gusto de participar en el
Instituto "Manuel Oribe" de una reunión que nos ha convocado
para analizar y discutir un tema que está en el corazón de nuestra vida.
Nadie puede dudar que a lo largo de los ríos, del agua en general, nace
la vida y por lo tanto esta cadena de vida que es los grandes ríos de
América, las tres grandes cuencas, está en el corazón de nuestra
existencia y de nuestras posibilidades actuales y futuras.
La segunda cosa, que espero sí, que de esta reunión
aquellos que forman parte de la vida del río, los que lo navegan, los que
comercian, los que tienen el esfuerzo puesto en esas aguas que los
transportan nos aconsejen y nos indiquen, a través de sus puntos de
vista, los caminos a seguir para que con los medios que la técnica nos
proporciona y preservando al río en su integridad y en su salud,
adaptándonos a los que él nos enseñe y nos manda podamos hacer
realmente para Brasil, para Bolivia, para Paraguay y para el Uruguay un
camino de prosperidad, de fortuna y de armonía, para que el río se
transforme en una gran, digamos, en una gran empresa de unidad, que es en
el fondo lo que todos anhelamos desde siempre y a lo cual deben dirigirse
nuestros esfuerzos mayores.
Les deseo el mayor y el mejor esfuerzo para poder ser
beneficiarios, los gobiernos, de ese esfuerzo y tratar de continuar con
una obra que apoyada por la Corporación Andina de Fomento y por otras
organizaciones de crédito internacional a las cuales tenemos que recurrir
consagre los objetivos que nos han convocado a todos y a ustedes acá.
Muchas gracias.