Los próximos días lunes 4 y martes 5 de junio,
Montevideo será escenario de la reunión del mayor organismo continental
en la lucha contra el lavado de activos de origen ilícito (GAFISUD), de
reciente creación.
La reunión del II Plenario de Representantes del
mencionado organismo, es organizada por el Ministerio de Economía y
Finanzas del Uruguay y reunirá a secretarios de Estado y a otros altos
jerarcas y delegados de numerosos países.
La reunión plenaria, que se desarrollará en el hotel
Sheraton, estará presidida por el Ministro de Justicia de Colombia, Dr.
Rómulo González Trujillo y por el secretario Pro Tempore del GAFISUD,
Dr. Felipe Pinzón Londoño, quien a su vez es viceministro Justicia de
Colombia. El evento será clausurado el martes por el Ministro de
Economía y Finanzas de Uruguay, Cr. Alberto Bensión.
El GAFISUD fue creado el 8 de diciembre del año
pasado, en Cartagena de Indias (Colombia) por iniciativa de los Ministros
de Economía de la región y con el apoyo del GAFI-FAFT, la principal
entidad internacional en el combate del lavado de activos de origen
ilícito. Entre otras autoridades, se harán presentes, precisamente, el
Secretario Ejecutivo del GAFI, Patrick Moulette.
Para Uruguay, señalaron los organizadores, tiene
particular importancia el hecho de que una reunión de este carácter se
realice en este país, teniendo en cuenta la trascendencia de su temática
y las actualizaciones que ha realizado en materia de legislación para la
prevención, el control y la penalización de operaciones de lavado; así
como jurisprudencia en la concreción de importantes extradiciones y el
levantamiento del secreto bancario por rogatoria judicial exterior.
El GAFISUD está integrado por todos los países
sudamericanos con la excepción de Venezuela, que forma parte de una
institución análoga del área del Caribe. En esta ocasión, también
llegarán a Montevideo miembros observadores de países como España,
Portugal, Estados Unidos, Bélgica y organismos internacionales. Entre
otras personalidades, participará del encuentro el Ministro de Justicia y
Derechos Humanos, de Argentina, Dr. Jorge De la Rúa.
En este encuentro de Montevideo, los miembros del
GAFISUD definirán un mecanismo de evaluaciones mutuas entre los países,
de los distintos sistemas normativos antilavado de la región y realizarán
un informe de la situación regional sobre la base de las
autoevaluaciones efectuadas por los miembros. También se definirá la
sede de la Secretaria Técnica Ejecutiva del organismo y el procedimiento
de selección de su Secretario Ejecutivo.
La apertura de las sesiones tendrá lugar el lunes 4 a
las 9.30. Las sesiones se interrumpirán alas 12.30 horas. El
encuentro proseguirá a las 14.30 y se extenderá hasta la hora 18.30. La
reunión continuará el martes 5 a la hora 9. A la hora 11 del martes, el
presidente del GAFISUD, Dr. Rómulo González Trujillo y el Dr. Leonardo
Costa, ofrecerán una conferencia de prensa, también en el hotel
Sheraton.
El encuentro continuará a las 14.30 y el cierre
tendrá lugar a las 18.30, con una alocución del ministro Alberto
Bensión y del presidente de GAFISUD.