06/11/2001

FRASCHINI: SE INTENSIFICARÁ CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

El Ministro de Salud Pública, Dr. Luis Fraschini, anuncio esta mañana, tras el acuerdo ministerial que mantuvo con el Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez, que se intensificará la campaña contra el dengue a la vez que se refirió al préstamo que se firmara con el BID para asistir a las Instituciones Médicas Colectivas.

Este fue el diálogo mantenido por el mencionado Secretario del Estado con los representantes de los medios de comunicación en el hall del Edificio Libertad:

PERIODISTA: ¿Qué dispositivos hay para prevenir el ingreso del dengue?

FRASCHINI: El día viernes tuvimos una importante reunión en el Ministerio con el Director General de la Salud, con la gente de la Dirección de Zoonosis y estuvimos estableciendo y evaluando las instancias respecto al tema. A partir del viernes mantuve un contacto con unos 10 intendentes del interior, en las zonas de mayor riesgo, todo el Litoral y Norte de la República con los cuales acordamos firmar un convenio a los efectos de intensificar la campaña contra el dengue en la contratación de personal necesario para poder realizar las encuestas y el control larvario en cada departamento. Además se va a intensificar y se va a solicitar a los medios de prensa la colaboración respecto a la comunicación a la población. Como usted sabe, la principal medida que existe con respecto al combate del dengue es evitar que quede agua estancada, donde se produce normalmente la proliferación del trasmisor que es el aëdes aegypti.

PERIODISTA: ¿La Intendencia de Río Negro ha estado omisa en la instrumentación?

FRASCHINI: No, la Intendencia de Río Negro ha colaborado siempre que se le ha solicitado y hemos hablado justamente con el intendente Carminatti para las medidas próximas que vamos a establecer pero el tema del dengue  no solamente responde al combate sino que  tiene que ver también con la cercanía de la República Argentina donde existe el vector y sabemos que también existe la enfermedad

PERIODISTA: Ministro, en los próximos días viene el presidente del BID, Cr. Enrique Iglesias, a firmar el crédito para las Instituciones Médicas Colectivas ¿Setenta y un millones o setenta y cinco alcanzan para todas las instituciones?

FRASCHINI:  En primer lugar tenemos que confirmar la venida del Cr. Enrique Iglesias, que para nosotros es un honor que pueda visitarnos sobre todo en esta ocasiòn en la cual vamos a firmar este importante préstamo, que no viene solamente para solucionar problemas financieros, sino que este préstamo es en realidad para  lograr la reconversión de las instituciones-. Por lo tanto nosotros no sabemos realmente si el dinero nos va a alcanzar o no, en su tpotalidad, porque nosotros estamos a la espera ade la presentaciòn de los proyectos por parte de las instituciones. Ya hay más de diez instituciones que están presentando sus  proyectos y los cuales están siendo evaluados por el equipo coordinador técnico y se están, entre el equipo técnico nuestro y los directivos  de las instituciones, haciendo las correcciones que el Ministerio exige a los efectos de que el proyecto sea realmente un proyecto de reconversión y que esperamos que en el futuro tenga una viabilidad para la empresa y una estabilidad institucional para los usuarios. Eso es más importante que cualquier cosa y más importante que el dinero. Por supuesto que si todas las instituciones se presentaran va a haber parte del préstamo, que del endeudamiento que tienen las instituciones va a ser negociado en el mercado financiero.