09/11/2001 

HIERRO LÓPEZ DESTACÓ LA LABOR DE LOS DEFENSORES DE OFICIO

En oportunidad de hacer uso de la palabra hoy en la apertura del I Congreso de Defensores de Oficio del Uruguay, el Vicepresidente de la República en Ejercicio de la Presidencia, Luis Hierro López, elogio el trabajo dedicado y comprometido que desarrollan los Defensores de Oficio para asegurar la firmeza del principio de la igualdad ante la ley de toda la ciudadanía.

Hierro López comenzó su alocución reconociendo la actuación en general del Poder Judicial, que se destaca por su independencia de criterio y su sentido de servicio. Luego se refirió a los Defensores de Oficio, “que tan importante y abnegada tarea desarrollan en la sociedad para imponer el criterio, el principio de igualdad ante la Ley en una sociedad de notorio tono democrático como es la uruguaya. El hecho del funcionamiento de los Defensores de Oficio nos da garantías a todos de que aun las personas más humildes, más ignorantes, o más carenciadas tendrán la defensa que corresponde en el proceso legal con todas las garantías que indica la Constitución pero que además en el Uruguay se dan en la vida real.”

Prosiguió diciendo: “Sé de larga data de vuestra abnegación, del cariño y el compromiso con el cual los Defensores de Oficio asumen su tarea en forma silenciosa, en forma muchas veces riesgosa, en forma paciente, que no conoce de fines de semana, de días de descanso y que reconoce la entrega con la cual profesionales del Derecho contribuyen a garantizar la justicia. Por lo tanto para mí, desde ese punto de vista, es realmente un honor y una alegría participar de la inauguración de este importante Congreso. Creo que además coincide que el Poder Judicial ha sido atacado en estos días en forma alevosa a través de un atentado que a todos nos ha conmovido por ser la primera vez quizás que en el Uruguay tenemos un hecho de estas características, que nos debe unir a todos, hacer que todos tengamos más coraje, que todos tengamos más apego a la ley y a las normas jurídicas, que todos sepamos que  finalmente, más allá de las circunstancias, el Derecho y la verdad van a triunfar. Y es muy abnegada la tarea de los Defensores, de los Jueces, de los Fiscales, naturalmente, de la Suprema Corte de Justicia, en la búsqueda de la imposición del Derecho. “El Poder Ejecutivo quiere reconocer en esta circunstancia todo lo que ustedes hacen en beneficio de la sociedad democrática. Y desde ya que muchas veces ustedes quizás, no con tanta violencia como ha ocurrido en Rivera, pero se han tenido que enfrentar a circunstancias riesgosas y difíciles y lo han hecho siempre con dignidad, con prestigio y con fuerza. Por lo tanto, creo que los Defensores de Oficio son realmente una parte sustantiva del Estado de Derecho que contribuyen enormemente a la vigencia de la Ley y en este sentido, en esta circunstancia tan especial en la cual en forma interina yo ejerzo la Presidencia de la Republica, quiero expresar, en nombre del Gobierno -y seguramente en nombre de todos los uruguayos- nuestro reconocimiento y nuestra gratitud. Espero que el Congreso sea muy exitoso.”

Muchísimas gracias.  

RECIBIMIENTO DEL CAPITÁN MIRANDA

Tras participar en la inauguración de los referidos congresos,  el Vice Presidente de la República en ejercicio de la Presidencia se dirigió al Puerto de Montevideo para recibir al Velero Escuela "Capitán Miranda" que culminó una travesía que le insumió 112 días de navegación. Durante 48 días estuvo en puertos, principalmente en ciudades europeas, donde se realizaron degustación de carnes, quesos, vinos así como muestras de prendas y cueros.