20/11/2001

STIRLING: PREOCUPA GRADO DE VIOLENCIA EN CIERTOS SECTORES DE LA POBLACIÓN

El Ministro del Interior, Esc. Guillermo Stirling, mostró su preocupación por los hechos acaecidos en la madrugada de hoy en la Terminal  Tres Cruces, en la que se detuvieron a más de 70 personas. Expresó que son hechos absolutamente desconcertantes y que dan a la pauta del grado de violencia que existe en ciertos sectores de la población. También se refirió a la actuación de la policía en la emergencia, a la situación creada en torno al ex Jefe de Policía de Cerro Largo, Insp. Gral. (R) Santiago Bitabares y a lo sucedido a la amenaza recibida por un funcionario judicial de la ciudad de Rivera. Estas manifestaciones fueron realizadas por el mencionado Secretario de Estado tras mantener el acuerdo ministerial con el presidente de la República.

Ofrecemos a continuación el diálogo mantenido por el Esc. Stirling con los medios de comunicación en el hall del Edificio Libertad: 

PERIODISTA: Respecto a los incidentes durante la pasada madrugada en la Terminal Tres Cruces, ¿qué información posee para brindar a la opinión pública?

STIRLING: Mire, son hechos absolutamente desconcertantes y que da la pauta de un grado de violencia en ciertos sectores que son impensables, al grado tal que no se previó la contratación de un servicio 222 en una fiesta que se pensaba que era una fiesta, terminó en lo que todos conocemos, en una violencia inusitada, un descontrol inusitado. Hay más de 70 personas detenidas. Están identificados algunos autores de por ejemplo algunos saqueos, el incendio a una moto, el incendio a otro coche, la rotura a patrulleros. En fin, yo creo que es uno de los lamentables hechos que en los últimos tiempos ha pasado en Montevideo.

PERIODISTA: ¿Demoró la Policía en tomar una actitud represiva para frenar esos desbordes, Ministro?

STIRLING: Mire, ubiquémonos en el tema. Cuando irrumpe la violencia, cuando no estaba solicitado un servicio policial y se solicita la presencia de policías, evidentemente que van los servicios policiales y los patrulleros que había a la orden. No para prever un desorden provocado por centenares y centenares de personas. Es decir, ubíquense que era esto alrededor de las 3 de la mañana. Evidentemente que no estaban todos los efectivos preparados para una actitud de represión como se justificaría en ese momento.

PERIODISTA: Pero la Policía, dicen que llegó 3 horas tarde, Ministro.

STIRLING: Sí, eso lo tengo que verificar. No nos darían las cifras, las horas, porque si empezó a las 3 de la mañana, estaríamos a las 6 de la mañana llegando la Policía, y creo que no, que la respuesta fue mucho más rápida. Pero el tema analicémoslo sobre la base de cuando hay una concentración de publico tan importante, donde seguramente hay expendio de bebidas alcohólicas es factible que se puedan suceder estos hechos y es necesario que la Policía esté presente a partir de un requerimiento por parte de quienes organizan estos actos, ¿no?

PERIODISTA: Ahora, Ministro, se dice que los incidentes empezaron a las 2 y que la Policía llegó entre las 4 y las 5 de la mañana. ¿Usted descarta que puede haber alguna responsabilidad de parte de la Policia?

STIRLING: Lo vamos a analizar, lo vamos a analizar. Porque ustedes se imaginan que el deseo de los jerarcas policiales, los deseos nuestros, son de que la Policia tenga una rápida respuesta, ¿no? Si así no ha sucedido, lo vamos a analizar, evidentemente.

PERIODISTA: Ministro, de hecho, ¿no deberían haberse tomado previsiones en atención a la concentración importante de gente que iba a haber en ese espectáculo? ¿Era necesario un reclamo de la organización para que fuera la Policia?

STIRLING: Siempre, siempre, en todos los espectáculos de esa naturaleza, siempre, se solicita el servicio 222.

PERIODISTA: ¿En este caso se solicitó, dice usted?

STIRLING: No, no. No se solicitó.

PERIODISTA: ¿Pero eso justifica la demora de la Policia, señor Ministro?

STIRLING: Yo no tengo presente los tiempos con que se manejan y que no dudo que puede haber habido demoras. Lo que sí les trasmito es que organizar un operativo a las 3 de la mañana para controlar a centenares y centenares y centenares de personas que están totalmente desorbitadas, no es fácil.

PERIODISTA: ¿Y esto no va a redimensionar de aquí en más la actitud y la actividad de la Policia para prevenir esos desbordes en ese tipo de concentración?

STIRLING: No, no. Por supuesto que sí. Por supuesto que sí. Y esto también para quienes llevan adelante este tipo de espectáculo también será un motivo de reflexión para de antemano prevenir que no sucedan estos hechos, ¿no?

PERIODISTA: Insito con la pregunta, Ministro, sobre la responsabilidad en este caso de la organización de un espectáculo. Mas allá de esa aparente imprevisión, ¿la Policia no debe tomar recaudos aún si esa persona decide como en ese espectáculo, no contratar a nadie?

STIRLING: No, no. Es decir, cuando hay espectáculos públicos, se contrata el servicio 222. Es una norma ya impuesta cuando hay espectáculos públicos. Si no se solicita el  servicio 222, evidentemente no hay una contrapartida policial.

PERIODISTA: ¿Hay responsabilidades entonces directas desde el punto de vista penal, en todo caso, si no se contrató y sucedió esto?

STIRLING: Mire, no me gustaría aventurar opiniones de esa naturaleza y sí hacer reflexiones respecto a si la Policia actuó con tardanza o no. Eso es lo que me más me está preocupando más allá de que si los organizadores dieron servicio 222.

PERIODISTA: Ministro, en otro orden, y aprovechando su presencia aquí en el Edificio Libertad, ¿habló con el Presidente de la República acerca de la situación que se ha generado con el ex Jefe de Policia de Cerro Largo, el inspector Bitabares?

STIRLING: SÍ señor.

PERIODISTA: ¿En qué términos?

STIRLING:  En los términos, los cargos de Jefe de Policia son cargos de confianza. Fueron elegidos 19 Jefes de Policia entre miles de policías, tanto cuanto es la primera vez que los Jefes de Policía son todos policías o ex policías en actividad. Cuando pocos días antes de irse el Presidente a Estados Unidos, yo le manifesté que realmente no estaba conforme con el procedimiento de algunas Jefaturas, por ejemplo, la de Cerro Largo, en la lucha contra el contrabando. Y una vez que aconteció el tema de Melo yo dije textualmente que este era el epílogo de un malestar que teníamos en el Ministerio respecto a la actitud del Jefe de Policia y de la Jefatura de Policia de Cerro Largo en la lucha contra el contrabando. Quiere decir que había un conocimiento por parte del presidente de la Republica del malestar que teníamos con el Jefe Bitabares y evidentemente que el incidente de Melo fue un hecho más pero que ya la idea de la dimisión, de solicitar la dimisión, ya estaba prevista.

PERIODISTA: Pero ahora cambia la ecuación, fruto de la situación que se ha generado con la esposa del diputado Silveira.

STIRLING: No cambia para nada. Precisamente, le estoy explicando que fue la culminación de un malestar que teníamos, no por el tema de este incidente sino por la conducta que tenia la Jefatura de Policia con respecto a la represión del contrabando.

PERIODISTA: Sin embargo, el jefe tuvo apoyo de la población de Melo y también el Jefe de Policia, Bitabares, ha reclamado o ha reivindicado su honestidad.

STIRLING: Mire, nunca estuvo, nunca estuvo en discusión la honestidad del Jefe Bitabares. Nunca estuvo en discusión. Lo que yo tengo que transmitir es que el Poder Ejecutivo, el Presidente de la Republica, el Ministro del Interior, tienen una visión sobre la política de represión al contrabando y que la conducta y la gestión del inspector Bitabares no se estaban ajustando a esa visión que tenemos con el Presidente. 

PERIODISTA: ¿Hay alguna otra hipótesis sobre el caso Silveira, Ministro?

STIRLING: No, eso se sigue investigando por parte de la Policia de Cerro Largo, la Justicia de Cerro lago, la Policia de Canelones y la Justicia de Canelones.

PERIODISTA: ¿Tiene dudas respecto a que sea la hipótesis un problema con contrabandistas?

STIRLING: No, tenemos que tener, tanto y cuanto está interviniendo la Justicia, tenemos que atenernos a las conclusiones que la propia Justicia saque.

PERIODISTA: ¿Cuantas comisarías merecen dudas de parte del Poder Ejecutivo y del Ministro del Interior en cuanto a la política de represión del contrabando?

STIRLING: No, se está analizando. 

PERIODISTA: El Presidente en ejercicio en estos momentos, Hierro López, no descartó que hubiera más remociones de cargos de Jefes de Policia en atención justamente a este sistema de evaluación que tiene el Poder Ejecutivo. ¿Usted entiende que hay que acentuar justamente los controles sobre las Jefaturas?

STIRLING: Sí, sí. Y lo estamos analizando con el Presidente.

PERIODISTA: ¿Está analizando más cambios?

STIRLING: Estamos analizando la situación general.

PERIODISTA: Ministro, vuelvo al caso Silveira, mas allá de que el tema esté en manos de la Justicia, ¿no le parece que cambia un poco la perspectiva el haberse ordenado una pericia siquiátrica para la esposa del legislador?

STIRLING: Mire, puede cambiar desde muchos puntos de vista. No desde el punto de vista de la decisión del Presidente dela Republica y del Ministro del Interior.

PERIODISTA: ¿Puede cambiar en qué términos?

STIRLING: Digo, pueden cambiar en otros aspectos, pero lo que no cambia, porque los fundamentos de la dimisión que se le solicitó al Jefe Bitabares están básicamente –básicamente- en la disconformidad que tenemos con el enfoque que tenia respecto a la lucha contra el contrabando.

PERIODISTA: Pero esos ataques pueden no ser originarios de personas vinculadas al contrabando.

STIRLING:  Sí. Estamos hablando de dos cosas. Usted me está preguntando algo que no tiene referencia  a lo que yo le estoy contestando. Yo le estoy diciendo que la dimisión, el cese del Jefe Bitabares, no se debió exclusivamente al incidente que protagonizó el diputado Silveira y su señora, sino que básicamente, básicamente, es la disconformidad que teníamos con respecto a la eficiencia de la Policia de Cerro Largo en la represión del contrabando.

PERIODISTA: Pero superado ese tema, bien podría ser que la agresión que sufrió la esposa del diputado Silveira proviniera de personas que no estuvieran vinculadas al contrabando o que hubiera de pronto otra instancia que ameritara que haya sufrido esa agresión?

STIRLING: Eso será la Justicia y la Policia en ultima instancia, que lo determinaran, ¿no?  

PERIODISTA: Ministro, le cambio de tema. Un funcionario judicial de la ciudad de Rivera ha sido amenazado de muerte. ¿Qué medidas va a disponer el Ministerio?

STIRLING: Y las mismas que hemos dispuesto para otros funcionarios, es decir, la protección de esta persona.

PERIODISTA: En el caso de la custodia del Juzgado el otro día cuando tuvo que ir a declarar el exmilitar Gavazzo, ¿hubo exceso de parte de la Policia?

STIRLING: Mire, yo tendría mucho interés que fueran las autoridades de la Jefatura de Policía de Montevideo que se expidieran sobre este punto.

PERIODISTA: ¿A usted qué le informaron sobre ese tema, Ministro, acerca de las características en ese operativo?

STIRLING: Que fue un operativo, digamos, de los habituales.

PERIODISTA: Eso no coincide con las apreciaciones que en su momento efectuó el presidente de la Suprema Corte de Justicia, sobre que hubo desbordes.

STIRLING: Por esa razón le pido que le consulten a las autoridades de la Jefatura de Policia.

PERIODISTA: Muy amable. Gracias, Ministro.