20/11/2001
REALIZAN JORNADA CONTRA LA PIRATERÍA
INFORMÁTICA
El jueves próximo, 22 de noviembre, tendrá lugar la 1ª
Jornada contra la Piratería, en la que se analizará una amplia variedad
de temas referidos a un problema por el que han expresado reiterada
preocupación los operadores públicos y privados de la informática.
La
Jornada a la que asistirá el Presidente de la República, Dr. Jorge
Batlle Ibáñez, se desarrollará desde las 9 horas en el Salón de Actos
del Edificio Libertad, es organizada por la Fundación "Centro de la
Comunicación”, que orienta Pablo Scotellaro.
Con
la exposición de legisladores, expertos y empresarios del ámbito
informático se cumplirá una agenda que incluye los puntos de vista de
una amplia gama de sectores interesados en el problema.
A
partir de las 9.30 horas se desarrollará el análisis de la perspectiva
del sector político en el tema, con la exposición de la senadora Julia
Pou y los diputados Gabriel Pais, Martín Ponce de León, Pablo Mieres y
José Amorín Batlle. A las 10.30 horas se tratará el punto “Cumplimento
de la ley”, con la exposición del Fiscal Letrado Nacional de lo Penal,
Dr. Enrique Moller y la Jueza Letrada Penal de 17º. Turno, Dra. Ana Lima.
A las 11 horas disertará el Dr. Carlos Fernández Ballesteros sobre “Los
acuerdos trips”.
A
las 11.30 horas, un visitante extranjero, el Dr. Fernando Zapata López,
tendrá a cargo desarrollar la “Perspectiva Internacional de la
Propiedad Intelectual”. El Dr. Zapata es Director Nacional de Derecho de
Autor de Colombia y experto de la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual. A las 12 se abrirá un receso.
Las
exposiciones se reanudarán a las 14 horas con la presencia de dos
ejecutivos de la Cámara del Cable –el Arq. Roberto Rianni y la Dra.
Cristina Olaso - y uno el ANDEBU, el Dr. Andrés Lerena, quienes
expondrán sobre el tema “Hurto de señales”.
La
perspectiva actual del software será desarrollada desde las 14.30 horas
por el Dr. Carlos Delpiazzo en nombre de la Cámara Uruguaya de
Tecnología Informática (CUTI) A las 15.05 horas, el Dr. Francisco
Ravecca hablará sobre “La perspectiva de los empresarios tecnológicos”.
A las 15.20 expondrá
el
Dr. Germán Cordovés, asesor legal de MOVICOM, también sobre la
perspectiva de los empresarios tecnológicos. La perspectiva de los
intérpretes artísticos será desarrollada, desde las 16 horas, por
Carlos Weiske, directivo de SUDEI.
El
problema de la piratería en la producción fonográfica, por su parte,
será tratado por el Dr. Guzmán Fernández, directivo de la Cámara
uruguaya del Disco, desde las 16.15 horas.
La desarrollo del tema
desde la perspectiva de las telecomunicaciones estará a cargo, desde las
16.30 horas, del Dr. Andrés Cerisola, integrante del Estudio Ferrere
Lamaison. Después de una breve pausa, a las 17.15, la URSEC fijará su
posición y las 17.35 el Dr. Eduardo de Freitas expondrá sobre la
piratería desde la perspectiva de la propiedad intelectual. El Dr.
Gustavo Fischer, del Estudio Fischer y abogados, brindará el punto de
vista de la propiedad industrial sobre la cuestión. A las 18.15 horas, la
Dra. Virginia Cervieri, del Estudio Barbat & Cikato, disertará sobre
el combate a la falsificación de marcas en el Uruguay. A las 18, 35
Alexis Buenseñor dará la visión de los autores uruguayos y la
piratería de señales y de radiodifusión, finalmente, será tratada por
el Dr. Andrés Lerena, representante de la Asociación Internacional de
Radiodifusión (AIR) El Prosecretario de la Presidencia de la República,
Dr. Leonardo Costa, será el moderador general de la Jornada y
hará uso de la palabra para cerrarla.
|