23/11/2001
BATLLE.
LOS TIEMPOS MALOS SON LOS TIEMPOS BUENOS PARA CAMBIAR
El
Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez,
asistió al Encuentro Nacional de Cooperativas que se realizó en
el Salón Azul de la intendencia Municipal de Montevideo en donde hizo una
breve alocución en la que se refirió a los tiempos de cambio, entre
otros temas.
Los
tiempos malos son los tiempos buenos para cambiar
y es precisamente cuando hay tantos líos por todos lados es cuando
hay que pensar en las cosas que hay que hacer, expresó el Presidente de
la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez, en ocasión de la inauguración
del Encuentro Nacional de Cooperativas que se llevó a cabo en el Salón
Azul de la Intendencia Municipal de Montevideo.
También señaló que acá en el Uruguay decide siempre el pueblo a
través de sus representantes y destacó la labor que ha realizado
CONAPROLE
Ofrecemos
a continuación la alocución del primer mandatario.
Voy
a decir dos cosas. Veo que a veces acierto, es una buena designación para
Presidente de la Comisión Honoraria y quedo contento no solamente porque
Gonzalo (refiriéndose al Ing. Agrónomo Gonzalo Cibils, Sub Director de
la OPP y Presidente de la Comisión Honoraria de Cooperativismo) es un
antiguo integrante del movimiento cooperativo,
sino porque, sin ninguna duda, conoce el tema, tiene entusiasmo
y tiene además toda la fuerza que precisa y el Poder Ejecutivo
así se lo ha manifestado para llevar adelante lo que haya que hacer.
Discrepo
en una sola cosa, si me permiten. Los tiempos malos son los tiempos buenos
pa’ cambiar. Es precisamente cuando hay tanto lío en la vuelta y tanto
lío por todos lados, es cuando hay que pensar en las cosas que hay que
hacer.
A
veces cuando las cosas vienen bien y uno no sabe ni siquiera porque vienen
bien, uno se deja estar porque la cosa está cómoda y cambiar da trabajo.
Da trabajo convencer, da trabajo persuadir, da trabajo estructurar algo
que no se ve y que algunos suponen que no va a funcionar bien y por lo
tanto esto siempre es..., esta siempre es una tarea de romanos. No sé si
los romanos trabajaban mucho, pero se dice que es de romano, bueno, es una
tarea de romanos. Y la vemos en todos lados de la Administración. Yo se
los puedo asegurar que una de las dificultades más grande que tiene la
Administración Pública y pienso que la Administración Privada le pasa
lo mismo es inducir a asumir esos cambios
en un momento en donde eso es imprescindible e impostergable.
Así
que yo diría que como lo dijo mi amigo Artagaveytia hay... estamos en
tiempo y forma de aggiornar las disposiciones legales y bueno, pues, vamos
a trabajar en eso y vamos a persuadir a quienes tienen que decir. Por
suerte acá en el Uruguay decide siempre el pueblo a través de sus
representantes en el Parlamento que nos aggiornen también las
disposiciones que rigen y regirán para el futuro la vida de este esfuerzo
cooperativo.
Lo
que ha dicho Gonzalo de la Central de Granos es absolutamente muy cierto y
el que sigue muy de cerca a la Central pero el esfuerzo que
está haciendo la CONAPROLE para cambiar es formidable. La inversión, el
ajuste necesario que ha tenido que hacer, la transformación en su
infraestructura, la modificación en la forma de salir a vender y estar
presentes en el mundo para poder competir es realmente algo que a
cualquier integrante de una cooperativa, por lo menos yo de la CONAPROLE
lo he sido hasta hace poco tiempo, es algo que... que es un desafío
soberbio y que yo creo que estamos en condiciones de llevarlo adelante.
Así
que espero que tengan mucho éxito en los trabajos y que podamos llevar
adelante, desde la Comisión Honoraria, con la colaboración de ustedes en
las ideas que aquí se han estado manejando.
Muy
buenas tardes.
|