25/11/2001
HIERRO: A LA
POBREZA SE LE COMBATE CON MAYOR LIBERTAD DE COMERCIO
Uruguay
sostuvo la tesis oficial de que a la pobreza se la combate con mayor
libertad de comercio expresó el Vicepresidente de la República. Luis
Hierro López, a su arribo de Perú en donde participó de la XI Cumbre
Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno. También se refirió a la
situación argentina y al escrache registrado ayer en el balneario de
Atlántida en su diálogo con los representantes de la prensa en la Base
Aérea Nº1 de Carrasco.
Este
fue el diálogo mantenido:
PERIODISTA:
Vicepresidente. Dos temas fundamentales, terrorismo y la recesión
económica de la región, fundamentalmente. Pasando en limpio, ¿cuál es
la síntesis?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: Bueno, la síntesis es que, yo diría que todos los
delegados de la Conferencia coincidieron en que después del 11 de
septiembre hay un nuevo escenario que obliga a que Iberoamérica esté
más unida y sea más participe de las decisiones mundiales, básicamente
en torno a la Conferencia de Monterrey en México en marzo del año 2002,
donde el mundo va a revisar los organismos mundiales de crédito, su
funcionamiento, la justicia de los mismos o no, el tipo de actuación que
deben tener para con los organismos menos desarrollados. Y allí
se ha precisado, en esta conferencia, que Ibeoramérica va a llevar
una posición conjunta, para lo cual se resolvió que haya una Conferencia
de Ministros de Economía en forma anterior. A la vez, y a propuesta de
Uruguay, también habrá una actuación lo más coordinada posible en la
ronda de negocios que surge en la Conferencia de Doha el año próximo
para dar más libertad de comercio. Uruguay sostuvo la tesis oficial de
que a la pobreza se la combate con mayor libertad de comercio y esto creo
que fue el “signum” de la Conferencia.
En lo que
refiere a los temas de los actos de terror, hubo una condena unánime,
más allá de que tres delegaciones interpusieron diferencias en cuanto a
las causas. Pero básicamente hubo una posición unánime de todos en el
sentido de que los actos de terror hay que condenarlos, sin explicaciones,
sin interpretaciones que puedan ameritar justificaciones posteriores. Y en
este sentido, yo creo que también hubo un avance porque hubo una
posición unánime de España, Portugal y de los 19 países de América
Latina.
PERIODISTA:
¿En cuánto a la crisis económica argentina ¿Cómo se trató? ¿Cómo
los países de Iberoamérica van a ayudar a Argentina?
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: En la declaración final hubo una posición de respaldo de
América latina a Argentina y se sugiere allí la necesidad de que el
Fondo Monetario trate a Argentina en forma equitativa respecto a como
trata a otros países como Rusia o Turquía. Tuve una larga conversación
con el Presidente De la Rúa, le manifesté otra vez el respaldo y el
apoyo de Uruguay. El Presidente del BID, el contador Iglesias, nuestro
compatriota, viene hoy de tarde a Argentina a trabajar con De la Rúa y
mañana viene una nueva misión del Fondo Monetario a hacer controles, por
lo tanto pensamos que hay factores para creer que Argentina cuenta con
respaldo suficiente de los países de América latina. Hubo una reunión
de los Presidentes de Argentina y Brasil con México y desde Estados
Unidos surgen también noticias de cierta tranquilidad respecto al
respaldo a Argentina por lo tanto tenemos esperanzas de que Argentina
pueda zafar de esta nueva crisis.
PERIODISTA:
Profesor Hierro, volviendo un poquito al país, ayer se llevó a cabo en
el balneario Atlántida, muy cerca de la casa que supone habita el Coronel
retirado Manuel Cordero, una manifestación pacífica, alguna
manifestación suya al respecto.
VICEPRESIDENTE
HIERRO LOPEZ: Yo creo que ese tipo de expresiones no contribuyen al clima
que debe tener el país para fortalecer el trabajo de la Comisión de la
Paz, que es un trabajo muy importante. En estos días ha avanzado mucho al
darle informaciones a los familiares
y que tiene más información para dar y está avanzando en procura de un
clima de mayor encuentro espiritual. Creo que ese tipo de manifestaciones
francamente no contribuyen a generar ese clima y bueno respeto
el derecho de todo el mundo a manifestar pero señalo, por mi
parte, que creo que ese tipo de actitudes son inconvenientes.
|