27/11/2001   

OPERTTI:  DARLE MAYOR IMPULSO AL 4+1

El Ministro Didier Opertti señaló que el primer tema que se va a tratar en la Cumbre a realizarse en Montevideo, es el tema del relacionamiento externo, es decir, darle mayor impulso a la negociación con la Unión Europea y con Estados Unidos en el formato 4+1. Posteriormente se tratarán los problemas del comercio interno que hay en el MERCOSUR, y finalmente el capítulo institucional, referente al mejoramiento del sistema de solución de controversias con el establecimiento de un Tribunal Arbitral Central.

Declaraciones a los medios de comunicación del señor Ministro a la salida del acuerdo semanal  con el Presidente de la República. 

PERIODISTA: Ministro, se pospuso la Cumbre del MERCOSUR ¿por qué motivos?

OPERTTI: A solicitud del Presidente Ricardo Lagos, por razones vinculadas a un acto electoral parlamentario que tiene lugar en las fechas señaladas para  la reunión nuestra. Él propuso que se postergara una semana y fue aceptado por todos los integrantes del MERCOSUR.

PERIODISTA: Ministro, ¿cuáles eran los temas fundamentales?

OPERTTI: Yo le diría que después de la reunión que mantuvimos en Lima los cancilleres del MERCOSUR, han quedado tres grandes temas. En primer lugar el tema del relacionamiento externo, es decir, darle el mayor impulso a nuestra negociación con la Unión Europea y con Estados Unidos  en el formato del 4 + 1. El segundo problema, tratar de resolver los problemas de comercio interno que tenemos en el MERCOSUR entre varios de nuestros países, están pendientes y tenemos que asociarlos obviamente a problemas de políticas macroeconómicas. Y el tercero, el capítulo institucional, es decir, los temas que hacen al mejoramiento de nuestro sistema de solución de controversias con el establecimiento de un Tribunal Arbitral Central. Yo le diría que sobre esta agenda de tres grandes temas, hubo acuerdo entre los cuatro socios del MERCOSUR, y trabajaremos sobre esos tres temas. Yo he quedado comprometido a elaborar un documento más detallado de este asunto, con el embajador Roselli, estaremos trabajando esta semana, y lo elevaremos a los demás socios, para llegar al día 20 con una base, una guía de navegación en este tema tan importante.

PERIODISTA: Ministro, ¿en qué grado, o en qué medida cree usted que afecta el riesgo  país, la situación en la Argentina, a la hora de negociar hacia fuera?

OPERTTI: Indudablemente el mejoramiento de la situación argentina sería un factor altamente positivo para nuestra negociación externa, sin ninguna duda, y creo que una de las preocupaciones  que todos tenemos es precisamente esa, que esto tiene efecto no solamente al interior de Argentina sino también fuera de ella.

PERIODISTA: Ministro, se está terminando la presidencia pro tempore de Uruguay en el MERCOSUR. ¿Cómo evalúa usted esta presidencia?

OPERTTI: Esa evaluación me gustaría hacerla después del 21 de diciembre, pero a cuenta de mayor cantidad le diría que en este semestre se promovió la negociación con Estados Unidos, se concretó la oferta del MERCOSUR a la Unión Europea, y se adelantó significativamente en la creación de un Tribunal para la solución de conflicto. Quiere decir que son tres capítulos objetivos que nos habíamos fijado y creo que los tres estarán alcanzados, sino totalmente, en un 80% cuando concluya nuestra presidencia pro tempore.

PERIODISTA: Canciller, permítame cambiarle de tema. En esto días, se reprogramaba el programa de extensión de visas de los Estados Unidos, Uruguay estaba en una situación comprometida. ¿Cuáles son las novedades que usted maneja?

OPERTTI: Bueno, no, se ha postergado la visita de la misión técnica de los Estados Unidos, de manera que no hay novedades todavía sobre ese tema.