29/11/2001

BATLLE ESPERANZADO EN DESARROLLO HOTELERO DE ALTO NIVEL

  El Presidente de la República, Dr. Jorge Batlle Ibáñez, se mostró muy esperanzado en lo que tiene que ver con el desarrollo de la hotelería de alto nivel en Punta del Este, en un breve diálogo que mantuvo con los representantes de la prensa tras concurrir a la ceremonia de apertura del de X Asamblea General de la Federación Panamericana de Lechería que tuvo lugar en el Hotel "Las Dunas”.

Ofrecemos a continuación el diálogo mantenido por el primer mandatario con los representantes de los medios de comunicación allí presentes: 

PERIODISTA: Presidente, ¿cómo le va?

PRESIDENTE BATLLE: Bien ¿y usted?

PERIODISTA: Bien gracias. Usted ayer le destinó un buen espacio de tiempo a explicar su percepción de país y cómo visualiza el crecimiento y el futuro. ¿Qué papel le asigna a la actividad turística en ese crecimiento nacional?

PRESIDENTE BATLLE: Mire, yo creo que va a ser un tema muy importante y además, estamos realmente muy esperanzados en las distintas presentaciones que se han hecho con el propósito de desarrollar nueva hotelería de alto nivel en Punta del Este. Se dictó la resolución hace dos días o tres días, o menos, se va a convocar por tanto a los que se han presentado, que son tres empresas, para ver cuál de ellas es la que cumple con los requisitos que se van a exigir para construir o desarrollar un complejo turístico. Y no se ha puesto límite a las futuras organizaciones para que puedan desarrollar no solamente hotelería sino casino también, si cumplen con los requisitos que exige el Estado. Eso habilitaría, en el caso de que todas o por lo menos varias de ellas, de las tres que se han presentado, alcanzan esas metas, habilitaría a un desarrollo hotelero realmente muy, muy importante en Punta del Este.

PERIODISTA: Señor ¿solamente desde el punto de vista de hotelería o casinos se está pensando en el desarrollo turístico? Digo, por ejemplo, en materia de entretenimientos...

PRESIDENTE BATLLE: Perdón, en primer lugar; los entretenimientos vienen si hay gente y la plaza está abierta para que cada uno pueda asumir el riesgo comercial que supone un parque temático por ejemplo ¿no es verdad? Se habló en su momento de que alguien estaba interesado en ello en la zona donde estaba, digamos, el pueblo Gregorio Aznares. No sé concretó esa idea por parte del empresario por lo menos. Yo creo que el desarrollo de la hotelería va a generar otro tipo de, digamos, de programa turístico para el departamento de Maldonado y específicamente para la zona de Punta del Este. Ya no va a ser únicamente el tiempo de verano el único que va a provocar una afluencia turística en la región. Estamos, como le decía recién, con muchas esperanzas de que los oferentes concreten sus ofertas para, dentro de pocos días, se va a tener pronto, digamos, el pliego ante el cual van a tener que presentarse las distintas organizaciones que han expresado su interés.

PERIODISTA: ¿Aún teniendo en cuenta la difícil situación económica argentina, señor Presidente, que es uno de los principales países clientes de esta zona por lo pronto?

PRESIDENTE BATLLE: No, no la hotelería de este porte no funciona con clientes argentinos. El Conrad no funciona con clientes argentinos. Es otro tipo de clientela, otro tipo de público y otro tipo de desarrollo que, sin ninguna duda, no va a estar referido a la región.

PERIODISTA: Señor Presidente, de ahora en más ¿cómo usted visualiza su relación con el Presidente del Encuentro Progresista y cuanto a la izquierda en general? Se dice que se ha enfriado esa relación.

PRESIDENTE BATLLE: Mire, yo no he cambiado de actitud. No he tenido ningún programa diferente al que he tenido siempre.  Cada vez que sea necesario, cada vez que sea conveniente, cada vez que sea útil, siempre he estado dispuesto a conversar, a tratar todos los temas.  Es más, en el Parlamento es lo que se hace. En el Parlamento prácticamente los legisladores están en permanente diálogo, a los efectos de ver si se pueden aunar opiniones, relativas a los tipos de asuntos que interesan prácticamente a todo el Poder Legislativo. Todo está... este análisis de las nuevas coordinadas que se van a dictar en los próximos días, que están vinculadas a la cuestión de los combustibles, van a determinar una activa participación de todos los partidos políticos. Y yo creo que eso va a ser necesario en el sentido de que los partidos políticos todos van a tener que darse cuenta en forma, digamos, definitiva que el mundo en el cual vivimos hoy, y que vamos a vivir en los próximos años, nada tiene que ver con los parámetros bajo los cuales actuamos hace veinte años, treinta años o cuarenta años, que son todavía en buena medida los parámetros que han regido, en una gran proporción, los pensamientos políticos, las corrientes ideológicas, los modelos operativos que, más allá de los valores que ellos puedan tener, hoy no funcionan, no son operativos. Y ello va a determinar necesariamente un cambio de punto de vista.

PERIODISTA: Señor Presidente, el desarrollo de la hotelería cinco estrellas y los casinos privados ¿han desplazado, por lo menos desde su visión de gobierno, a los casinos públicos y el desarrollo en que está la zona y distintas áreas del país?

PRESIDENTE BATLLE: Y, no que es que estén desplazados, compiten. Para que sean eficaces es bueno que haya competencia. Muchas gracias.