| 
      
       01/10/2001 
       
      Batlle y el caso Berríos
      
       
      “NO
      EXISTE NINGÚN PROBLEMA PARA QUE LA JUSTICIA CHILENA ACCEDA A LA
      DOCUMENTACIÓN”
      
       
      El
      Presidente de la República Dr. Jorge Batlle fue consultado en Chile por
      periodistas a propósito del caso Berríos y expresó que no existe
      absolutamente ningún problema para que la Justicia chilena acceda a la
      documentación actuando “en la forma y por los canales adecuados.” El
      Dr. Batlle se refirió al tema luego de haber mantenido una entrevista con
      el Presidente de la Suprema Corte de Justicia chilena Dr. Hernán Alvarez.
      
      
       
      “Las
      libertades formales que el derecho organiza y establece son las que
      garantizan nuestras libertades reales y por tanto nuestros sistemas
      jurídicos, de antiguo han tenido siempre el prestigio de ser instrumentos
      que conducen a afianzar esos objetivos. 
      Hemos estado conversando, además de los recuerdos comunes que
      nuestra condición de exalumnos y luego abogados –prácticamente casi
      todos nosotros- hemos estado hablando fundamentalmente de los cambios
      jurídicos que la internacionalización genera tanto a nivel de los
      acuerdos internacionales en el ámbito del derecho público como del
      derecho privado internacional, como también las influencias que sobre
      estas situaciones ejercen hoy los mecanismos a partir de la electrónica,
      que determinan en muchos casos la desesperación de los Ministros de
      Economía y los Ministros de Hacienda, en un mundo en donde el derecho
      está viviendo, al igual que otras disciplinas, y asistiendo a cambios muy
      profundos”.
      
       
      A
      continuación, consultado por periodistas sobre el caso Berríos, el
      Presidente uruguayo respondió lo siguiente:
      
       
      “En el Uruguay –como en Chile- existe un sistema. Si la
      Justicia chilena exige de la Justicia uruguaya, en la forma y por los
      canales adecuados, la visión de la documentación, no hay ningún
      problema, como se lo manifesté directamente a quien en su momento se
      acercó a mí en mi condición de Presidente de la República. Lo que pasa
      es que no había sido así hasta ahora. 
      No tenemos ningún problema. Los canales adecuados de manera,
      digamos, de acceder a la documentación están abiertos en el Uruguay. Eso
      fue pedido por exhorto de una manera en donde no se estaban ateniendo a
      las determinaciones judiciales existentes entre ambos países. No genera
      ningún tipo de problemas. Nunca ha generado. Se lo manifesté
      personalmente a la hermana del señor ex –Presidente Frei y al señor
      Presidente Frei cuando quisieron investigar estas cosas. No tenemos
      ningún problema, ningún problema: al contrario”. 
        
      
      
      |