10/10/2001
      
       
      
      
      LOS
      PRECIOS DE LOS PAQUETES TURÍSTICOS DEL MINISTERIO SE MANTENDRÁN SIN
      ALTERACIONES
      
      
      Los operadores turísticos que tengan una conducta
      inapropiada en materia de precios no van a participar en las promociones
      oficiales del Uruguay y acontecimientos relacionados. Los precios
      anunciados en los paquetes turísticos del ministerio no pueden sufrir
      variaciones. La temporada puede favorecer, en razón de los
      acontecimientos internacionales, el turismo regional. Estas son
      declaraciones del Ministro de Turismo, Dr. Alfonso Varela, efectuadas a
      representantes de los medios de comunicación a la salida del acuerdo
      habitual con el Presidente de la República en el Edificio Libertad. 
      
      
      PERIODISTA:
      Ministro, temario de su acuerdo de hoy.
      
      
      VARELA: Bueno, con el Presidente estuvimos
      evaluando todas las acciones que vamos o que estamos llevando a cabo de
      cara a la próxima temporada, es decir toda la propuesta publicitaria que
      ya está haciéndose tanto en la Argentina como en el Uruguay y que está
      próxima a empezar en Brasil, en Paraguay y en Chile.
      Al mismo tiempo, hicimos una evaluación de lo que
      ha sido este último fin de semana y qué es lo que se prevé para el
      próximo.
      Este
      fin de semana fue un fin de semana largo en la Argentina y el próximo es
      un fin de semana largo en el Brasil. La afluencia de público que hubo fue
      importante, tanto en cuanto a ocupación hotelera en el Departamento de
      Maldonado, el Departamento de Colonia y la zona Termal. Los pasajes de
      gente por los puestos de frontera también fueron realmente importantes;
      hubo mucho tráfico por vía automovilística, digamos, y para el fin de
      semana que viene también se prevé un nivel de ocupación muy bueno.
      
      
      Al
      mismo tiempo, estuvimos analizando algunas inversiones que se están
      haciendo en el ámbito hotelero; concretamente aprobamos unas
      exoneraciones de tributos en un proyecto que está en ejecución en el
      Departamento de Colonia, con lo cual, digamos, vemos que las acciones se
      están llevando a cabo en forma importante y que el nivel de inversión
      está acompañando al desarrollo que nosotros pretendemos que tenga la
      actividad turística.
      
      
      PERIODISTA: Ministro, el año pasado en el verano hubo
      excesos en los precios, hubo aumentos en algunas tarifas en supermercados,
      por ejemplo. ¿Se ha previsto alguna medida al respecto?
      VARELA: Mire, el año pasado yo le diría que el
      comportamiento de los empresarios fue satisfactorio. Por supuesto, como en
      todos lados, siempre hay alguna excepción. Nosotros, lo que queremos es,
      básicamente, ejercer una tarea de convencimiento de que los precios
      tienen que estar adecuados a la calidad de la oferta, de que los precios
      no pueden sufrir variaciones. Los precios de los paquetes turísticos que
      van dentro de la publicidad del Ministerio de Turismo no van a sufrir
      cambios. Es decir, lo que se anuncia tiene que permanecer inalterado para
      el resto de la temporada. Al mismo tiempo, vamos a ir a la semana que
      viene a Punta del Este, para hablar con todos los operadores a los efectos
      de señalarles la importancia que es tener esa coherencia en materia de
      precios. Hay  mucha gente que está pensando que a raíz de los
      acontecimientos mundiales nosotros nos vamos a ver favorecidos. Yo creo
      que si hacemos bien las cosas tenemos una oportunidad interesante, pero no
      hay que confiarse en eso. Nosotros tenemos por delante una fuerte
      competencia, sobre todo con Brasil, donde hay una moneda devaluada, donde
      es obvio que los precios son más bajos que los nuestros. Por supuesto que
      la calidad de los servicios y la infraestructura que tienen no es igual a
      la nuestra, no es comparable, pero la competencia a nivel comercial va a
      ser muy importante.
      El Estado está haciendo un esfuerzo muy grande
      desde el punto de vista publicitario y atrás de eso, como le digo, el
      tema precios es fundamental en el referente de todos los turistas que son
      nuestros clientes que visitan el país, ¿no?
      PERIODISTA: Ministro, ¿cómo hace el Ministerio
      de Turismo para poder controlar esos precios que tienen los comerciantes?
      VARELA: Bueno, el Ministerio de Turismo hace un
      seguimiento y el Ministerio de Turismo, como le señalaba yo antes, hace
      algunas publicidades que comprende la actividad de los particulares. El
      Ministerio de Turismo también coordina distintas acciones con las
      diferentes Intendencias, que son las que tienen jurisdicción en 
      una cantidad de aspectos que hacen a los precios formadores de
      opinión, como es el caso de los precios en las playas, que es algo
      realmente muy importante y nosotros no creemos mucho en 
      la represión en ese aspecto, en el contralor...
      PERIODISTA: ¿No hay sanciones con respecto a personas
      que pueden manejar cualquier tipo de precio?
      VARELA: La sanción más grande que hay es que
      aquellos que no tengan una conducta adecuada en materia de manejo de
      precios no van a estar incluidos en ninguna de las publicidades oficiales,
      ni en la participación de ninguno de los eventos de promoción que haga
      el Ministerio en el exterior, que por cierto son muy importantes. Fíjese
      que, a lo largo de este año, nosotros hemos participado con distintos
      operadores y con diferentes gobiernos Departamentales en ferias y en
      workshops que hemos hecho en el exterior. Todos aquellos que no se ajusten
      a las normas legales o todos aquellos que tengan una conducta comercial
      inapropiada, digamos, no van a poder participar de estos eventos que son
      muy importantes.
      PERIODISTA: ¿Cómo sigue evolucionando el tema
      de los efectos que en una primera instancia tuvieron los hechos en Estados
      Unidos? Digo, ¿siguen las cancelaciones?
      
      
      VARELA: Bueno, yo le diría que el tema del negocio
      aeronáutico sigue deprimido y va a seguir deprimido por mucho tiempo. Ya
      el mundo tiene experiencia en esto; cuando ocurrió la Guerra del Golfo
      hubo un impacto negativo en el negocio aeronáutico y 
      en esta oportunidad se presume que el impacto negativo va a ser
      mayor. Es justamente por ello que nosotros confiamos en el desarrollo del
      turismo de cercanía y estamos haciendo una apuesta muy importante a nivel 
      regional y lo que hace fuera de la región a determinados segmentos
      que nosotros pensamos que el Uruguay le puede dar una buena satisfacción
      a sus necesidades turísticas.