| 
      
       24/10/2001 
      
      ESTUDIANTES ANALIZARON
      EL ALCA
      La
      creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), cuya
      entrada en vigencia está prevista para el año 2005, fue analizada ayer
      por estudiantes uruguayos y de otros países de la región junto a un
      grupo de altos funcionarios del Gobierno norteamericano.
      
       
       A
      través de una video conferencia estudiantes de diferentes institutos de
      enseñanza del Uruguay, y a la vez todos ellos alumnos de la Alianza
      Uruguay – Estados Unidos, se conectaron con representantes de Chile,
      Costa Rica, República Dominicana, México, Panamá y Perú para
      participar en esta ciber conferencia auspiciada por los Colegios Públicos
      del Condado de Miami-Dade.
      
       
       Tras
      recibir la bienvenida por parte del nuevo Embajador de los Estados Unidos,
      Martin J. Silverstein, los participantes tuvieron también oportunidad de
      dialogar con el Secretario Adjunto para Asuntos Hemisféricos del
      Departamento de Comercio, Walter Bastian y el Director de la Oficina para
      América latina y el Caribe, John Anderson.
      
       
       Temas
      tales como el futuro del ALCA, el proceso de negociación, los beneficios
      para la región, el Mercosur y el futuro de la economía regional fueron
      puestos sobre la mesa por los estudiantes de los diferentes países
      participantes. 
      
       
      Esta
      conferencia forma parte de “Worldlink Online” un sitio dedicado a la
      diplomacia internacional que permite conectar a estudiantes de diferentes
      países alrededor del mundo a fin de que puedan intercambiar ideas sobre
      temas internacionales y de interés general. 
      |