05/09/2001
USO DE TELEFONÍA CELULAR
Se autorizó a la Fiscalía de Corte y Procuraduría
General de la Nación a contratar el uso de telefonía celular en régimen
de llamadas restringidas. La resolución aprobada por el Presidente de la
República en acuerdo con los Ministros de Economía y finanzas y de
Educaciòn y Cultura establece lo siguiente:
VISTO: la gestión del Ministerio de Educación
y Cultura por la cual solicita se exceptúe a la Fiscalía de Corte y
Procuraduría General de la Nación, de la restricción dispuesta por el
artículo 1º del Decreto Nº 232/000, de 10 de agosto de 2000.
RESULTANDO: I) que el referido artículo, en su
inciso 1º) , limita el uso de teléfonos celulares con cargo fijo
a Ministros, Subsecretarios, jerarcas máximos de las Unidades Ejecutoras
y demás funcionarios de rango equivalente.
II) que el mencionado Ministerio plantea la
necesidad de la asignación de celulares en régimen de llamadas
restringidas con una asignación mensual de hasta $ 500 (pesos uruguayos
quinientos) , para uso de los Magistrados Fiscales con competencia
penal, justificando su solicitud en la relevancia de los cargos que ellos
ocupan, lo que implica la realización de un importante número de
llamadas.
CONSIDERANDO: I) que la presente gestión se
encuentra amparada en lo dispuesto por el inciso 3º del artículo
1º del referido Decreto Nº 232/000.
II) que la misma no implica un incremento en el
tope de gasto máximo dispuesto por el artículo 1º del Decreto Nº 169/001,
de 8 de mayo de 2001, para el referido Inciso.
ATENTO: a lo expuesto. -
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
R E S U E L V E:
1º) Autorízase a la Fiscalía de Corte y
Procuraduría General de la Nación, la contratación del uso de
telefonía celular en régimen de llamadas restringidas con una
asignación mensual de hasta $ 500,oo (pesos uruguayos quinientos) , para
uso exclusivo de los Magistrados Fiscales con competencia en materia
penal, al amparo de lo dispuesto por el artículo 1º del Decreto Nº
232/000, de 10 de agosto de 2000.
2º) Comuníquese y pase a sus efectos al Ministerio de
Educación y Cultura -Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la
Nación.
Cumplido, archívese.